política estratégica de Turismo-Golf de la Región.
Valores denuncia que el Consejero de Turismo delega en una asociación la
política estratégica de Turismo-Golf de la Región.
Para Valores se está vulnerando el principio de libre competencia.
“Delegar una acción política estratégica como es la planificación de una actividad turística a
una corporación o asociación empresarial, es decir, un Lobby, supone ir contra la libre
competencia y el libre mercado”, así de contundente se ha manifestado hoy el presidente de
Valores, y candidato a la presidencia de la Región de Murcia, Alfonso Galdón, tras
conversarciones con empresarios hosteleros de la Región, al conocer la concesión de una
subvención directa por valor de 150.000 euros a AEGOLF-RM.
Las políticas estratégicas delegadas en una asociación, como es este caso, por valor de
150.000 euros es, en realidad, un contrato de mayor cuantía y, al hacerlo por esta vía, se
vulneran las exigencias y garantías que corresponderían en el caso de libre concurrencia.
Galdón aseguró que es un hito más en la displicencia de la gestión del Gobierno de
López Miras y se preguntó si no se podía haber hecho desde el ITREM a través de los distintos
fondos de recuperación y resiliencia y haber creado una comisión sectorial para que agentes
de viajes, compañías aéreas y todos los establecimientos hoteleros de la Región pudieran
haber hechos sus aportaciones.
Valores entiende que podría haberse constituido una Mesa Sectorial dando voz a otras
entidades implicadas, así como Consultoras de prestigio internacional. Además, el ITREM tiene
medios habilitados, recursos humanos y administrativos para cumplir con su mandato
estatutario y desarrollar ese Plan Estratégico.
Valores va poner en conocimiento de la Fiscalía los hechos por si son constituyentes de
un delito de malversación o prevaricación y conculcan la libre concurrencia, la competitividad
empresarial de otros actores y, en definitiva, afectan a la libre competencia al delegar un Plan
Estratégico en una Asociación. Por ello, exigirá, en aras de la transparencia, al Consejero de
Presidencia y Turismo, conocer la cuantía y el destino de los fondos otorgados hasta el
momento a esta Asociación.
Finalmente, Galdón afirmó que, si bien hay que impulsar la actividad turística y
empresarial en la Región de Murcia, y concretamente este sector, una Consejería y un
Organismo Autónomo, que tienen por mandato el impulso, gestión y la responsabilidad
política, no pueden abstraerse de la misma y conformar un monopolio.