Puerto Lumbreras acometerá obras en la
Avenida Pedro García Rubio
A través de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y
la Consejería de Fomento, se cede este tramo urbano y se
aprueba una subvención directa de 76.000 euros, al municipio
para mejorar la seguridad vial de esta zona
Miércoles 22 de diciembre de 2021. El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
firma un convenio de colaboración con la Consejería de Fomento e
Infraestructuras, de la Comunidad Autónoma de Murcia, para la cesión y
remodelación de la Travesía Nacional – 340, en el tramo, Avenida Pedro
García Rubio, con una subvención directa de 76.000 euros, para la ejecución
de estas obras de mejora de la seguridad vial.
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de
Fomento e Infraestructuras, tiene atribuidas, entre otras, las competencias en
materia de carreteras, y ha elaborado un plan de inversiones para incrementar
la seguridad vial urbana en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia. Dicho plan contempla una serie de actuaciones tendentes a mejorar
la seguridad en las travesías de la red regional, con el objetivo que éstas se
hallen en óptimas condiciones de servicio, así como la cesión de los tramos
urbanos a los ayuntamientos respectivos. El Pleno Municipal, de Puerto
Lumbreras, acordó ayer expresamente autorizar esta firma, entre
administraciones que supondrá la mejora de la seguridad vial en la T-340, con
la ejecución de obras de señalización desde el P.K 0+000 al P.K 1+900.
Estas actuaciones se van a realizar por la necesidad de mejorar la
accesibilidad y la seguridad vial en la Travesía Nacional 340-a, en la Avenida
Pedro García Rubio, mejorando el firme, ya que este tramo soporta gran
cantidad de tráfico actualmente y es una de las vías principales de la población.
Las obras consistirán en el reasfaltado de un tramo de unos 3.800,00 m 2,

desde la bifurcación con la Avda. Región Murciana al paso de peatones
existente, inmediatamente antes de llegar a la intersección con la Calle Manuel
Romera. La pavimentación se realizará mediante capa de aglomerado en
caliente AC16 surf D (antiguo S-12C) de 5 cm de espesor, previo fresado y
riego de adherencia sobre el firme existente. Posteriormente se realizará la
señalización viaria correspondiente tanto horizontal como vertical, de todo el
tramo sobre el que se actúa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *