KW77 INFORMA: 

Los
400.000€ para musealizar el Palacio de Guevara se quedan sin plazo de ejecución
por la grave negligencia del alcalde del PSOE

 

• Los trabajos
tenían como fecha límite el final de este año, pero ni se han licitado, ni se
han adjudicado. Lorca pierde otra vez por culpa de un gobierno local decadente
al que se le ha venido advirtiendo reiteradamente que tenía que ponerse a
trabajar.

 

•  Es la
primera vez que un proyecto de recuperación del patrimonio monumental lorquino
afectado por los terremotos de 2011 se queda sin tiempo material para su
ejecución. Jamás había pasado.

 

23 septiembre,
2021
.-
La torpeza y negligencia del alcalde de los socialistas, Diego José Mateos,
provoca que el proyecto de musealización del Palacio de Guevara se quede sin
tiempo para su ejecución material.

 

           
El concejal de Cultura en el ayuntamiento de Lorca por el Partido Popular,
Francisco Javier Martínez, hoy es un día triste para el patrimonio municipal
lorquino. Nos encontramos ante un fracaso que trasciende lo meramente político,
porque afecta a un edifico que simboliza el orgullo de nuestro municipio.
Siempre hemos podido presumir de que tenemos una extraordinaria joya del
barroco, un inmueble que hemos logrado rehabilitar integralmente y salvarlo del
deterioro que sufrió tras los terremotos de 2011. La realidad es que
conseguimos dejar el Palacio de Guevara en su mejor estado, y sólo faltaba
completar este esfuerzo ejecutando su musealización. Ya teníamos incluso la
financiación, que a los lorquinos no les costaba nada porque corría a cargo del
gobierno regional de Fernando López Miras. En definitiva, dejamos todo hecho,
lo más difícil ejecutado, y no han sido capaces de ni de hacer lo más fácil.

 

           
Hemos venido advirtiendo que se estaban quedando sin tiempo, que agilizaran los
trámites, porque no se podía dejar perder una subvención de 400.000 euros.
Nuestros recordatorios al Sr. Mateos han sido constantes a lo largo de los
últimos 26 meses, y en vez de atenderlos, nos han respondido siempre con
desprecio, soberbia y mentiras. Esta musealización tenía que estar acabada
desde hace 20 meses, pero nos encontramos con otra oportunidad perdida

 

           
Lorca está perdiendo una y otra vez oportunidades, dejando escapar inversiones
y encima ahora nos encontramos con otro ejemplo más de un gobierno decadente e
incompetente. Es la primera vez que un proyecto de recuperación del patrimonio
monumental lorquino afectado por los terremotos de 2011 se queda sin tiempo
material para su ejecución. Jamás había pasado.

 

           
El proyecto permanece bloqueado desde hace 26 meses y la desidia ha sido de tal
grado que, por ejemplo, tardaron 18 meses en pedir el ingreso de la subvención.

           
El balance de la gestión socialista en recuperación del patrimonio durante
estos meses es bochornoso: la recuperación de la Plaza de Toros paralizada 10
meses, la segunda fase de la antigua cárcel sin financiación ni proyecto, las
obras en el Escarambrujo arrastrando un retraso de varios meses, y suma y
sigue.

 

           
Estamos seriamente preocupados por la deriva que está tomando la situación, por
lo que nuestro presidente local, Fulgencio Gil, va a mantener una reunión con
el presidente regional, Fernando López Miras, para abordar tanto esta como
otras cuestiones relacionadas con inversiones regionales en nuestro municipio.
Trataremos de impulsar una solución al respecto, porque han alcanzando un punto
de no retorno y nos encontramos ante un callejón sin salida.

 

           
Hemos de tener en cuenta que tras la licitación del proyecto tendría que haber
llegado su adjudicación y, a continuación, el desarrollo de las intervenciones
necesarias. Entre estas últimas cabe señalar la instalación de una nueva
señalización explicativa tanto del edificio en sí como de los elementos que lo
integran, así como la dotación de un sistema de climatización acorde con la
idiosincrasia del edificio, sistemas de protección de solado y vitrinas, además
de la incorporación de la infraestructura necesaria para la instalación de un
sistema que proteja al Palacio de las incidencias climatológicas y permita la
utilización de su patio central a lo largo de todo el año.

 

           
La casa-palacio de los Guevara fue construyéndose en un período largo de tiempo
hasta adoptar su forma definitiva gracias a las reformas llevadas a cabo entre
1691 y 1705 por don Juan de Guevara García de Alcaraz, caballero de la Orden de
Santiago desde 1689. En 1691 se acaba la escalera principal y en 1694 está
fechada la portada, Desconocido el nombre del tracista, aunque se han barajado
los de Bussy o Caballero entre otros, lo que sí es claro es que se incorporó en
ella el esquema típico de los retablos de columnas salomónicas de la época,
sustituyendo las representaciones religiosas por la heráldica propia de la
familia.

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *