KW77 INFORMA: 

Lorca presenta diversos
proyectos por valor de 3,3 millones de euros para financiar la mejora del
sector turístico

 

El ambicioso proyecto ‘Lorca,
Conectando el patrimonio’ busca modernizar algunos de sus monumentos más
icónicos como el castillo de Lorca. El objetivo es la transformación turística
con actuaciones en los ámbitos de sostenibilidad, transición verde, accesibilidad,
digitalización, innovación, movilidad y eficiencia energética. También, se
contempla la creación de un área de servicio de autocaravanas. En total, las
concejalías de Turismo y de Economía han presentado proyectos para mejorar
Lorca en sus áreas valorados en 120 millones de euros

 

20 de octubre de 2021. El vicealcalde de Lorca y
concejal de Economía y Turismo, Francisco Morales, ha dado a conocer los
diversos proyectos por valor de 3,3 millones de euros con los que el municipio
opta a subvenciones e inversiones para mejorar el sector turístico basándose en
la sostenibilidad, la accesibilidad, el medio ambiente, la digitalización y la
eficiencia.

 

Francisco Morales ha destacado
que “en total, las concejalías de Turismo y de Economía han presentado proyectos
valorados en cerca de 120 millones de euros, mientras que el presupuesto
municipal asciende a 87 millones de euros. Recordemos que desde Aguas de Lorca
se presentaron proyectos por valor de 98 millones de euros y desde Limusa por
16 millones de euros, y la concejalía de Comercio por 95.000 euros”.

 

Los proyectos han sido
elaborados por la concejalía de Turismo junto con Lorca Taller del Tiempo
atendiendo a las ideas propuestas por los agentes sociales y económicos del
municipio. Dentro de éstos, Francisco Morales, ha presentado “Lorca, Conectando
el patrimonio” con el que el municipio concurre a la presente convocatoria
extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en destino.

 

El edil ha indicado que “el
objetivo de estos fondos es ayudar a la transformación del municipio como
destino turístico e implica actuaciones en el ámbito de la sostenibilidad,
transición verde, accesibilidad, digitalización, innovación, movilidad y
eficiencia energética, por valor todo ello de 3,3 millones de euros. Se trata
de un plan muy ambicioso y realista a su vez que va a hacer de Lorca una ciudad
turística plenamente integrada en el siglo XXI y que va a modernizar algunos de
nuestros monumentos más importantes como es el castillo de Lorca”.

 

Morales ha afirmado que “se va
potenciar uno de los principales atractivos de Lorca, su castillo, que será uno
de los ejes principales en los que se actuará si el proyecto impulsado por el
Ayuntamiento de Lorca y el sector turístico local es escogido como beneficiario
de los fondos europeos”.

 

El concejal, Francisco Morales,
ha detallado algunas de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad
Turística que se ha realizado en colaboración público-privada y que consta de
25 iniciativas enmarcadas dentro de los 4 ejes programáticos de los Fondos.

 

“En primer lugar, dentro del
eje denominado transición verde, se realizará una restauración paisajística en
el interior y exterior del recinto del castillo además de actuaciones sobre los
senderos del Cejo de los Enamorados y de la Vía Augusta. También, se realizarán
actuaciones de eficiencia energética, en un segundo eje, donde se propone una
mejor iluminación del castillo en su totalidad y un transporte turístico
sostenible”.

 

Por otro lado, “la
trasformación digital que se ha presentado en el proyecto para el castillo
abarca la monitorización online, señalética inteligente, Smart Data Turístico y
formación en inteligencia turística para empresarios. Y, por último, el cuarto
eje referido a la competitividad, incluye varias obras de rehabilitación en el
castillo”, ha concretado Morales, quien también ha enfatizado su
“agradecimiento a todos los implicados en la redacción del Plan, especialmente
al sector turístico local, destacando la importancia de la colaboración público-privada
como uno de los principales ejes de la gestión turística”.

 

Otra de las convocatorias a las
que se concurre es para financiar la instalación en nuestro municipio de unas
grandes y atractivas letras corpóreas con el nombre del Lorca para colocarlas
en un lugar céntrico e incentivar que las personas compartan sus momentos en
Lorca favoreciendo la llegada de nuevos visitantes y turistas, así como la
remodelación de fachadas con grandes y llamativos murales que sean un punto de
atracción y sirvan para llenar de gente calles comerciales de nuestro centro
histórico para fomentar el tránsito y las compras».

 

A ella, se suma la ejecución de
actuaciones en materia de digitalización, modernización, mejora y puesta en
valor de las infraestructuras de la Oficina de Turismo y de nuestros Puntos de
Información Turística y para la instalación de dispositivos interactivos.
“Buscamos dotar a estos lugares de elementos tecnológicos que faciliten la
interrelación del turista con el destino, minimizando el consumo de papel al
retirar progresivamente el folleto físico y disminuyendo el contacto con los
informadores, cuando éste no sea necesario, al tiempo que se avanza en la
accesibilidad y en la prestación del servicio 365 días / 24 horas, en la línea
de lo que venimos haciendo desde esta concejalía desde el inicio de este
mandato corporativo”, indica Morales.

 

Además, el edil ha explicado
que “también queremos optar a financiación para la creación de un área de
servicio de autocaravanas, dentro de una convocatoria para la ejecución de
actuaciones en materia de modernización, mejora y puesta en valor de
infraestructuras de recursos turísticos en municipios de la Región de Murcia.
Hemos propuesto un espacio que se dotará de toma de agua para el llenado del
depósito de aguas limpias y de rejillas para el vaciado de aguas grises y
negras del vehículo; pudiendo, a la vez, disponer de un espacio llano para
estacionar y pernoctar, además de ser un sitio céntrico desde el que se puede
ir andando a disfrutar de la vida en la ciudad y con fáciles comunicaciones
hacia nuestras pedanías donde encontrar playas vírgenes y paisajes naturales”.

 

En definitiva «nuestro
objetivo de búsqueda de subvenciones e inversiones tiene como objetivo último
acometer actuaciones en el casco histórico para repuntar turísticamente»,
señala Morales.

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *