KW77 INFORMA:
Lorca está preparada para detectar la nueva cepa ‘Ómicron’ a través del sistema de vigilancia City Sentinel de Aguas de Lorca
Aguas de Lorca refuerza su
sistema de monitorización de la Covid-19 en aguas residuales para
incluir la detección de la nueva cepa ómicron. City Sentinel combina
técnicas de diagnostico molecular avanzado para detectar la evolución
del virus y la identificación de posibles nuevas mutaciones
sistema de monitorización de la Covid-19 en aguas residuales para
incluir la detección de la nueva cepa ómicron. City Sentinel combina
técnicas de diagnostico molecular avanzado para detectar la evolución
del virus y la identificación de posibles nuevas mutaciones
2 de diciembre de 2021. El
vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas, Francisco
Morales, ha anunciado que Lorca está preparada para detectar la nueva
cepa ‘Ómicron’ a través del sistema de vigilancia City Sentinel de Aguas
de Lorca.
vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas, Francisco
Morales, ha anunciado que Lorca está preparada para detectar la nueva
cepa ‘Ómicron’ a través del sistema de vigilancia City Sentinel de Aguas
de Lorca.
Francisco Morales ha afirmado
que “Aguas de Lorca refuerza su sistema de monitorización de la
Covid-19 en aguas residuales para incluir la detección de la nueva cepa
ómicron. City Sentinel combina técnicas de diagnóstico molecular
avanzado para detectar la evolución del virus y la identificación de
posibles nuevas mutaciones”.
que “Aguas de Lorca refuerza su sistema de monitorización de la
Covid-19 en aguas residuales para incluir la detección de la nueva cepa
ómicron. City Sentinel combina técnicas de diagnóstico molecular
avanzado para detectar la evolución del virus y la identificación de
posibles nuevas mutaciones”.
El concejal de Empresas
Públicas ha recordado que “en junio de 2020 anunciamos el sistema City
Sentinel de vigilancia de Hidrogea que analiza las aguas residuales y
nos sirve para estudiar el comportamiento de las aguas residuales a
través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas
de influencia, que facilita la detección del origen del virus para
ayudar a adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes”.
Públicas ha recordado que “en junio de 2020 anunciamos el sistema City
Sentinel de vigilancia de Hidrogea que analiza las aguas residuales y
nos sirve para estudiar el comportamiento de las aguas residuales a
través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas
de influencia, que facilita la detección del origen del virus para
ayudar a adoptar medidas efectivas frente a nuevos brotes”.
“Gracias a la innovación que
aplica la empresa mixta, se ha desarrollado un nuevo sistema de
caracterización de variantes de SARS-CoV-2 para identificar la nueva
variante Ómicron que tanto está preocupando a nivel internacional”.
aplica la empresa mixta, se ha desarrollado un nuevo sistema de
caracterización de variantes de SARS-CoV-2 para identificar la nueva
variante Ómicron que tanto está preocupando a nivel internacional”.
La incorporación de esta
nueva funcionalidad permite ampliar las soluciones de monitorización y
predicción ya implementadas por la empresa del agua, basadas en qPCR,
para la identificación del virus y sus variantes −que incluyen el
análisis de las diversas cepas según han ido apareciendo, desde la cepa
británica a principios de 2021− y además cumple con las recomendaciones
de la UE 2021/472, que sugieren la aplicación de métodos de
secuenciación de alto rendimiento en aguas residuales de forma quincenal
como sistema de vigilancia y seguimiento de las nuevas variantes.
nueva funcionalidad permite ampliar las soluciones de monitorización y
predicción ya implementadas por la empresa del agua, basadas en qPCR,
para la identificación del virus y sus variantes −que incluyen el
análisis de las diversas cepas según han ido apareciendo, desde la cepa
británica a principios de 2021− y además cumple con las recomendaciones
de la UE 2021/472, que sugieren la aplicación de métodos de
secuenciación de alto rendimiento en aguas residuales de forma quincenal
como sistema de vigilancia y seguimiento de las nuevas variantes.
La nueva cepa, conocida como
Ómicron, científicamente B.1.1.529, fue identificada por primera vez en
Sudáfrica, y ya se han detectado casos en el estado español. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa podría conllevar un
mayor riesgo de reinfección, según las primeras evidencias científicas
preliminares, si bien los primeros pacientes presentan síntomas leves.
Ómicron, científicamente B.1.1.529, fue identificada por primera vez en
Sudáfrica, y ya se han detectado casos en el estado español. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa podría conllevar un
mayor riesgo de reinfección, según las primeras evidencias científicas
preliminares, si bien los primeros pacientes presentan síntomas leves.
Para finalizar, Morales ha indicado que “pese a que en Lorca no se han
detectado casos de esta nueva variante, estamos preparados para, cuando
sea preciso, ir a su origen para hacerle frente siempre en beneficio de
los lorquinos”.
-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion
TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.
CONTENIDO RECOMENDADO: