KW77 INFORMA: 

 

Lorca
cuenta con 2 de los 32 lugares de municipios europeos señalizados con
la placa identificativa de la Red Europea de Celebraciones de Semana
Santa y Pascua

 
La
Red, que abarca los países de España, Italia, Portugal, Malta y
Eslovenia, está instalando una señalética identificativa en sus museos y
organismos asociados que permitirá a los visitantes reconocer e
identificar los recursos de Lorca como miembro de la organización
 
3 de diciembre de 2021. El
vicealcalde de Lorca y concejal de Turismo, Francisco Morales, ha
informado junto al concejal de Semana Santa, José Luis Ruiz Guillén, y
los presidentes de las cofradías lorquinas, ha informado que Lorca
cuenta con 2 de los 32 lugares de municipios europeos señalizados con la
placa identificativa de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa
y Pascua.
 
Francisco
Morales ha indicado que “la Red, que abarca los países de España,
Italia, Portugal, Malta y Eslovenia, está instalando una señalética
identificativa en sus museos y organismos asociados que permitirá a los
visitantes reconocer e identificar los recursos de Lorca como miembro de
la organización”.
 
En
total se han señalizado 32 espacios, de los que 15 son museos y 17
organismos, mediante una placa de 35×25 centímetros con un texto
identificativo en inglés y castellano, al que se suma un código QR que
dirige a la página web de la misma (www.holyweekeurope.com).
 
El
concejal de Turismo ha explicado que “en el caso de Lorca se han
señalizado el muBBla, Museo de Bordados del Paso Blanco, y el MASS,
Museo Azul de la Semana Santa, que de momento son los dos espacios que
cumplen todos los requisitos establecidos por la Red para ello, como por
ejemplo en cuanto a horarios y apertura durante todo el año. En sus
puertas lucirá esta nueva placa identificativa. A ellas se suman la
Oficina de Turismo de la Plaza de España y en el Centro de Visitantes de
La Merced dado que Lorca es miembro de esta red europea”
 
Morales
ha añadido que “se trata de una nueva iniciativa para dar visibilidad a
todos estos espacios que forman parte de esta red común y cuyo trabajo
agrupado se desarrolla durante todo el año con diversas acciones que
buscan promocionar y difundir el patrimonio cultural, tanto material
como inmaterial, relacionado con las celebraciones de la Semana Santa y
Pascua en Europa poniendo en valor los recursos vinculados a la Semana
Santa que componen parte del legado tangible e intangible de esta
tradición”.
 
La
Red Europea de celebraciones de Semana Santa y Pascua se creó en 2019.
Entre sus objetivos, destacan poner en valor el patrimonio cultural de
sus municipios, impulsar el entorno a través de un desarrollo turístico
sostenible y contribuir a salvaguardar el patrimonio inmaterial a través
del trabajo científico y de investigación.
 
La Pieza Destacada del Trimestre
 
Además,
la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua ha puesto en
marcha la iniciativa ‘La Pieza Destacada del Trimestre’ con el objetivo
de dar a conocer las piezas más representativas que albergan los museos
de las dieciocho localidades que integran la Red y que a su vez son
representativas de las celebraciones locales. Cada martes se publicará
en las redes sociales de la institución una pieza con una descripción
sobre lo más destacado de la misma.
 
El
edil de Turismo ha manifestado que “nuestros museos de bordados y de
Semana Santa, exponen de manera permanente y muestran al mundo la
tradición de la Semana Santa de Lorca. Su labor es encomiable en cuanto a
la conservación de numerosas piezas, algunas de ellas BIC, que se han
conservado a lo largo de los siglos y representan la idiosincrasia de
esta tradición heredada, como túnicas, esculturas, bordados, etc., que
serán destacados junto a las del resto de miembros cada semana, a través
de las redes sociales de la Red Europea, concretamente Facebook e
Instagram”.
 
Morales
ha concluido destacando que “estos espacios son un fiel reflejo de que
la presencia de la Semana Santa perdura durante todo el año, ayudando a
la desestacionalización del turismo gracias a su gran atractivo que
reúne a multitud de visitantes cautivados por esta riqueza cultural y
artística”.
 
 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *