KW77 INFORMA: 

Lorca conmemorará el
Día Internacional de la Mujer Rural con una jornada de convivencia en el
Albergue de Puntas de Calnegre el próximo viernes, 15 de octubre

 

Ayuntamiento, Federación de Organizaciones de
Mujeres y Fundación Cepaim colaboran en la celebración de una jornada de
reflexión en la que tendrán lugar diversas mesas redondas, ponencias y una
exhibición de talleres interculturales.

 

13 de octubre de 2021. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, Antonia
Pérez, ha informado de las actividades programadas para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer Rural.

 

     Pérez ha explicado que
“un año más, desde el Ayuntamiento de Lorca conmemoramos el Día Internacional
de las Mujeres Rurales, que se celebra el 15 de octubre, hacemos un alto en el
camino para insistir en la destacada labor y función que las mujer rural tiene
en nuestro municipio puesto que el sector primario, la agricultura y la
ganadería, es uno de los principales motores económicos de nuestra comarca y
las mujeres, como no puede ser de otra forma, son una parte fundamental en este
sector”.

 

     “A través de la
Concejalía de Igualdad de Lorca y en colaboración con la Federación de
Asociaciones de Mujeres y la Fundación CEPAIM se ha organizado una jornada de
reflexión y celebración del papel de las mujeres rurales, coincidiendo con la
conmemoración del día internacional, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre,
en el albergue de Puntas de Calnegre y donde se trabajará la visibilización del
papel que desempeñan las mujeres rurales en el desarrollo y la supervivencia de
nuestros pueblos y pedanías”.

 

     La edil ha detallado
que “la jornada comenzará a las 9:30 horas, con la bienvenida y la acreditación
de las personas participantes y será de 10:15 a 10:45 horas cuando se celebre
la primera de las mesas redondas bajo el título de ‘Mujeres rurales, pasado,
presente y futuro’. Una primera actividad en la que se leerá el ‘Manifiesto Día
Internacional Mujeres Rurales’ y se desarrollarán las ponencias tituladas ‘La
apuesta por proyectos de acción social en el ámbito rural’ por Lourdes Toribio,
delegada en Murcia y Valencia de la Fundación ‘La Caixa’ y el ‘Proyecto
Pedanías Sur y su mirada especial a las mujeres rurales’ por Purificación
Piñero, coordinadora del centro de Fundación Cepaim en Lorca”.

 

     “Tras esta, de 10:45 a
11:15 horas, se celebrará una segunda mesa redonda ‘Mujeres rurales:
identidades comunes’ en la que intervendrá la presidenta de la Federación de
Organizaciones de Mujeres, Pilar Fernández, y destacará los principales retos a
los que se enfrentan las mujeres rurales desde una perspectiva intercultural y
ecofeminista. Además, se procederá a la proyección del documental ‘La Vida’,
tras el cual se abrirá un turno de intervenciones que estará moderado por
Micaela Romero, técnica de desarrollo rural de Fundación Cepaim”.

 

     Pérez Segura ha
indicado que “de 11:15 a 12:15 horas se hará una pausa y se retomará la jornada
con una interesante exhibición de talleres interculturales entre los que
podremos encontrar ‘Sabores interculturales: elaboración y recetas de pan
español y marroquí’, ‘Los tatuajes de henna y la cultura tradicional marroquí’
o ‘Taller de Clown: la Belleza de la Sonrisa Rural’”.

 

     “La clausura de la
jornada, a las 13:15 horas, estará a cargo de nuestro Alcalde, Diego José
Mateos, quien no ha querido perderse una jornada de convivencia tan especial
para seguir insistiendo y reconociendo la importancia del papel de la mujer
rural en nuestro municipio, clausura en la que también participará Pedro López,
coordinador regional de la Fundación Cepaim”.

 

     La concejala de
Igualdad ha destacado que “para asistir es necesario realizar una inscripción
previa vía telemática, a través del enlace  https://forms.gle/fKS32DcAGwczjoNE6,
o bien llamando por teléfono a la Concejalía Igualdad 968466529, la FOML
646394434 o la Fundación Cepaim 661235446”.

 

     “Además, en la jornada
se obsequiará a las personas participantes con un recetario intercultural que
recoge recetas de las diferentes culturas de las mujeres que han participado en
las actividades y que ha sido elaborado en el marco del proyecto Pedanías Sur,
impulsado por Fundación Cepaim en colaboración con la Federación de
Organizaciones de Mujeres de Lorca y Fundación ‘La Caixa’”.

 

     Pérez ha destacado que
“el programa de la jornada está destinado por una parte a reflexionar sobre las
mujeres rurales y por otra a compartir experiencias de mujeres desde una
perspectiva intergeneracional e intercultural” y ha querido agradecer “la labor
que realizan a diario la Federación de Organizaciones de Mujeres de
Lorca,  la Fundación Cepaim y las asociaciones de mujeres rurales de
pedanías de nuestro municipio”.

 

     Antonia Pérez ha puesto
de manifiesto que “las mujeres se abren paso ante un prolífero futuro, además
de las ocupaciones tradicionales del medio rural, vinculadas a la agricultura y
ganadería, se están abriendo camino en sectores tan diversos como la artesanía,
el comercio o iniciativas emprendedoras relativas a sectores del propio medio y
de turismo rural que conllevan el asentamiento de las mujeres en el medio y el
dinamismo socioeconómico que origina un futuro prometedor que desde el
Ayuntamiento de Lorca trabajaremos por seguir promoviendo y estableciendo todos
los mecanismos posibles para seguir fomentando tanto este sector como la labor
de las mujeres de nuestro municipio”.

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *