KW77 INFORMA: 

Las
‘II Jornadas dinámicas sobre movilidad y bicicleta en Lorca’,
organizadas por la Fundación Lorquimur en colaboración del Ayuntamiento,
se celebrarán del 22 de octubre al 6 de noviembre
 

La edil de Movilidad y
Transportes, Irene Jódar, ha detallado que “las actividades previstas
comenzarán este próximo viernes, en el Palacio de los Irurita, y en las
mismas se aglutinarán conceptos y cuestiones tan importantes como el
transporte, la seguridad víal, la salud, la ecología, el deporte, entre
otros”.
 
20 de octubre de 2021. La
concejala de Movilidad y Transporte Urbano del Ayuntamiento de Lorca,
Irene Jódar, ha presentado, esta mañana, junto al presidente de la
Fundación Lorquimur, Ginés Méndez, las ‘II Jornadas dinámicas sobre
movilidad y bicicleta en Lorca’ organizadas por la Fundación Lorquimur y
que cuentan con la colaboración del Consistorio lorquino, a través de
diferentes concejalías.
 
La
edil de Movilidad y Transportes ha detallado que “estas jornadas
comenzarán este próximo viernes, 22 de octubre y se desarrollarán hasta
el 6 de noviembre, celebrándose en el Palacio de los Irurita, situado en
la calle Corredera” y ha destacado que “este evento aglutinará
conceptos y cuestiones tan importantes como el transporte, la seguridad
vías, la salud, la ecología, el deporte, entre otros”.
 
Irene
Jódar ha señalado que “las jornadas se han distribuido en dos grandes
bloques: por un lado, la inauguración y el ciclopaseo
patrimonio-gastronómico, el 22, viernes y 23, sábado de octubre,
respectivamente; y por otro, el bloque que se desarrollará entre el 2 al
6 de noviembre con las conferencias de distintos ponentes y
administraciones públicas”.
 
El
objetivo de estas jornadas, que están destinadas a todos los públicos,
es dinamizar el casco histórico a través del uso de la bicicleta, y se
contará con la representación de todos los colectivos, incidiendo
directamente en la importancia de la Administraciones Públicas para que
el uso de la bicicleta pueda ser un bien para toda la sociedad y sea
efectiva, así como accesible a todos los ciudadanos, sean del colectivo
que sean, con la finalidad de poder poner las bases para hacer del uso
de la bicicleta un uso responsable, más sostenible y más accesible.
 
Por
su parte, el presidente de la Fundación Lorquimur, Ginés Méndez ha
detallado que “se inaugurarán este viernes, 22 de octubre, a las 19
horas de la mano del presidente de la Fundación Lorquimur y
representantes del Ayuntamiento. Y a las 19:30 horas está prevista la
conferencia titulada “Movilidad en personas con discapacidad” cuyo
ponente será la directora general de Movilidad y Litoral de la CARM,
Marina Munuera y de Teresa Lajarín, secretaria general de CERMI, quienes
hablarán de accesibilidad, movilidad y discapacidad con el fin de dar
una visibilidad a esas personas y sus necesidades”.
 
El
sábado, 23 de octubre, podremos disfrutar del ciclopaseo de patrimonio –
cultural gastronómico “Abierto por restauración” con salida a las 10
horas desde San Vicente para recorrer Plaza de España, Plaza de
Santiago, Fuente del Oro, San Diego, parada en el Claustro del Carmen
para seguir hasta el Santuario de la Virgen de las Huertas, con los
profesionales Ginés Méndez y Lucía Rueda como guías de este recorrido
por los edificios más emblemáticos de casco histórico y Virgen de las
Huertas con dos paradas para degustar un aperitivo lorquino.
 
Las reservas se realizarán en la Fundación Lorquimur, a través de 660409704 o email secretaria@fundacionlorquimur.com.
Podrá apuntarse cualquier aficionado a la bicicleta, padres e hijos,
puesto que la idea es hacer accesible y visible el patrimonio y su
restauración a los ciudadanos, y lo mejor es hacerlo desde la bicicleta.
 
El
martes, 2 de noviembre el programa incluye una master class de ciclismo
de élite con un ciclista de élite. El miércoles, 3 de noviembre, será
el turno, a partir de las 19 horas, de la mesa redonda técnica titulada
“La importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y
las asociaciones de usuarios a favor de la bicicleta”, moderada por la
edil de Movilidad y Deportes de Lorca, Irene Jódar y que contará con
Nacho Tomás, secretario de la Red de Ciudades por la Bicicleta y Manuel
Martín, presidente de la Asociación Lorca Biciudad.
 
El
jueves, 4 de noviembre, será el turno de la conferencia sobre ‘Modelos
de Ciudad’ con el concejal de Urbanismo de Lorca, José Luis Ruiz Guillén
y la conferencia “Lorca Ciclable” a cargo de Enrique Berruezo, técnico
de Movilidad del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca.
 
El
5 de noviembre será la Jornada sobre Educación Vial y la clausura de
este evento que contará con la presencia de la jefa provincial de
Tráfico, Virginia Jerez; así como la conferencia “La importancia de la
Educación Vial” de manos de Berta Cavero Alemán y María Úbeda Herrero,
oficiales técnicas del departamento de Educación y Seguridad Vial del
Ayuntamiento de Lorca. Así como el acto de clausura con el presidente de
la Fundación Lorquimur, Ginés Méndez y representantes del Consistorio
lorquino.
 
El
sábado, 6 de noviembre, será la marcha ciclista “Entorno paisajístico
de Lorca” con salida desde la Glorieta de San Vicente a las 9 horas para
iniciar el recorrido hasta el Pradico con parada para el
avituallamiento en el Parque de El Consejero, teniendo como guías a
miembros de la Asociación Lorca Santiago. Además, la concejalía de
Deportes y Movilidad será la encargada de realizar las reservas, se
entregará una camiseta.
 
Las
jornadas cuentan también con la colaboración del colectivo Lorca
Biciudad, la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la CARM, del
Comité español de representantes de personas con discapacidad (CERMI),
de la Dirección General de Tráfico (DGT), la asociación Lorca Santiago y
la Red de Ciudades por la Bicicleta.
 
Por
último, la concejala de Movilidad y Transporte Urbano ha reiterado que
“desde el Ayuntamiento de Lorca seguiremos apoyando todo este tipo de
iniciativas cuyo objetivo es poner sobre la mesa temas relevantes en
cuanto a la movilidad y la seguridad vial, el transporte y su
tratamiento de la mano de profesionales de estas materias”.

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *