KW77 INFORMA: 

La
programación de San Clemente 2021 incluye más de 40 actividades para
que los lorquinos y lorquinas disfruten de las fiestas en honor a
nuestro patrón 

 

 
El alcalde de Lorca,
Diego José Mateos, ha destacado, una vez más, “el trabajo desarrollado
por la Federación San Clemente por mantener vivas nuestras tradiciones,
además de seguir incrementando, con mucho esfuerzo, también económico,
su rico patrimonio artístico”.
 
10 de noviembre de 2021. El
alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presentado, esta mañana, junto a
la concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos y el presidente de la
Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar el programa de actos
con motivo de las fiestas en honor al patrón de la ciudad, San Clemente,
organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, a través de la
concejalía de Cultura.
 
El
alcalde de Lorca ha recordado que “estas fiestas, declaradas de Interés
Turístico Regional desde 1995 se llevarán a cabo en nuestra ciudad,
recuperando esa ansiada normalidad y después de que el año pasado la
programación tuviera que suspenderse tal y como la conocemos los
lorquinos y se limitará a pequeños eventos de acuerdo con las
limitaciones sanitarias”.
 
Diego
José Mateos ha indicado sentirse “emocionado presentando esta
programación en honor a nuestro patrón San Clemente después de más de un
año y medio muy complicado en materia sanitaria y en el que muchos de
nuestros paisanos que disfrutaban y sentían estas fiestas hoy ya no
están con nosotros y que seguro que se alegrarían de que podamos
celebrar el Día de nuestro patrón, sin olvidar, por supuesto, que el
virus sigue entre nosotros y que por eso no podemos bajar la guardia”.
 
Mateos
ha detallado que “dentro del amplio programa podemos encontrar eventos
culturales, con la música, el patrimonio artístico, el folklore y la
pintura como protagonistas, además de otros de carácter turístico y
hasta deportivo, con hueco también para las iniciativas solidarias,
todos ellos organizados por la Federación con la colaboración con
distintas concejalías del Consistorio lorquino, todo en torno a la
figura de nuestro patrón”.
 
El Primer edil ha vuelto a
destacar “el trabajo desarrollado por la Federación San Clemente por
mantener vivas estas fiestas tradicionales, además de seguir
incrementando, con mucho esfuerzo también económico, su rico patrimonio
artísticos”.
 
Por
su parte, el presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres del
Alcázar, ha señalado que “desde el pasado 25 de octubre y hasta el 19 de
noviembre se está llevando a cabo el
‘XIV
Torneo de Senas “Lorca ciudad de frontera” en Cafetería Nova,
Distinguido de Honor de la Federación San Clemente 2019. Además, este
pasado sábado, 6 de noviembre, se pudo disfrutar dentro de la
programación y organizado por Lorca Taller del Tiempo de la visita
guiada “Lorca Sefardí: ayer y hoy” y de la presentación del maravilloso
cartel anunciador de estas fiestas, obra de Marian Muñoz y Julián David
Ponce”.
 
Luis Torres del Alcázar ha explicado que “para este próximo viernes, 12 de noviembre,
a partir de las 20:30 horas está previsto el Desfile con motivo del
Pregón de San Clemente, cuyo recorrido partirá desde la Muralla hasta
Plaza Calderón, pasando por La Alberca, las calles Santo Domingo, Juan
de Toledo, Corredera, y Alporchones. A las 21 horas, el Teatro Guerra
acogerá el pregón de las fiestas patronales, que correrá a cargo de la
gerente de la Red de Juderías de España, Marta Puig Quixal, así como de
la entrega de distinciones “REGNI CLAVIS” 2020 y 2021 y “REGNI CLAVIS
IUVENIS” 2021, con la posterior cena ‘Lorca, Ciudad de Frontera’ en El
Faroli.
 
Torres del Alcázar ha indicado que “para el sábado, 13 de noviembre
hay programada, a partir de las 12:30 horas una visita guiada a San
Patricio, organizada por Lorca Taller del Tiempo y para la que será
imprescindible reserva previa en www.lorcatallerdeltiempo.es.
Por la tarde, a partir de las 17 horas, tomará la salida desde Plaza de
España, XLIII Cross Patrón de Lorca y XXXV Subida al Castillo, que
organizad la Concejalía de Deportes.
 
A
las 18 horas será el turno del Acto de Entrada Triunfal del Infante
Alfonso en la ciudad de Lorca, con motivo del 800 aniversario de su
nacimiento. La salida será desde la Iglesia de San Cristóbal con un
recorrido que acaba en la Plaza de España. A las 19.30h comenzarán, en
el Recinto del Huerto de la Rueda, las actuaciones musicales del
‘Festival 2021 Movida 80-90’, organizado por la Asociación Movida 80-90 y
cuyas puertas está previsto que se abran a las 18:15 horas.
 
Ya para el domingo, 14 de noviembre,
entre las 11 y las 13 horas hay organizada una Jornada de Puertas
Abiertas a la Muralla de Lorca, situada en la zona de La Merced, sede
satélite del ciuFRONT, Museo de la Historia Medieval de Lorca y de las
Fiestas de San Clemente. Donde la entrada será libre hasta completar
aforo y se ofrecerán visitas guiadas para grupos reducidos cada media
hora, a cargo de miembros de la Federación, en las que se podrá conocer
la historia del recinto amurallado de Lorca.
 
Dentro de esta programación el lunes, 15 de noviembre,
de 17 a 19 horas se llevará a cabo la recogida de alimentos no
perecederos y ropa de Abrigo en la Alameda de la Constitución, una
iniciativa organizada por la Hermandad de San Clemente a beneficio de
Cruz Roja Española, Asamblea Local de Lorca.
 
Ese
mismo día, a las 20 horas, se inaugurará la exposición de pintura ‘Las
Tres Cultura’, organizada por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía
de Cultura y que se ubicará en el Centro Cultural Espín con entrada
libre hasta completar aforo.
 
El presidente de la Federación San Clemente ha destacado que “en el programa para el martes, 16 de noviembre,
podremos disfrutar de un acto que nos llena de orgullo a todos los que
luchamos y trabajamos por mantener viva la tradición de estas fiestas
patronales así como sus raíces, y no es otro que el acto institucional
que se organizará con motivo de la entrega de la Iglesia de Santa María
La Mayor y al que podrá acudir cualquier lorquino y lorquina que así lo
desee, hasta entrada libre hasta completar aforo”. Y a las 20:30 horas
está prevista la Charla “Nuevas aportaciones al Patrimonio Artístico de
la Federación San Clemente”, en la Iglesia de Santa María La Mayor, a
cargo de David Torres del Alcázar, hasta completar aforo.
 
El miércoles, 17 de noviembre,
“Alfonso X y Lorca” es el título de la charla que Enrique S. Pérez
Richard impartirá en la Iglesia de Santa María La Mayor, a partir de las
20:30 horas.
 
El jueves, 18 de noviembre,
a las 20:30 horas está prevista la Ofrenda Floral a San Clemente,
patrón de Lorca en la Iglesia de San Patricio. El viernes, 19 de
noviembre, a las 12 horas se inaugurará el Mercado Medieval en la Plaza
de España y del que se podrá disfrutar hasta el domingo, 21 de noviembre
en Calle Álamo, Plaza de España, calles Santiago, Cava, Juan II y Plaza
San Vicente el Mercado Medieval en el casco histórico de Lorca, en
horario de mañana de 11 a 14:30 horas y de tardes de 17 a 23 horas.
 
A
las 20:30 horas se entregarán los premios del XIV Torneo de Senas
“Lorca Ciudad de Frontera” en la Iglesia de Santa María La Mayor y a las
21 horas se llevará a cabo la ‘I Pasarela Medieval Sarih’, organizada
por Cris Cober Design y Gym Dance Carmen Franco.
 
El sábado, 20,
a las 12:30 horas, se realizará la Visita Guiada al Santuario de la
Virgen de las Huertas y Palacio Califal, organizada por Lorca Taller del
Tiempo. Para la que será imprescindible reserva previa en www.lorcatallerdeltiempo.es.
 
Luis
Torres del Alcázar ha destacado que, por la tarde, a las 17:30 horas,
comenzará el Gran Desfile Parada de la Historia Medieval de Lorca, años
713 al 1488. Con salida desde el Óvalo de Santa Paula, avda. Juan Carlos
I hasta el Palacete Huerto Ruano y “por primera vez, el Santo Patrón
San Clemente, cerrará el desfile”, siendo las sillas gratuitas hasta
completar aforo.
 
El
desfile contará con la Banda Municipal de Música de Lorca con la
interpretación del himno al Santo Patrón de Antonio Manzanera López; el
baile de la jota lorquina en honor al Santo Patrón, “Viva Lorca que es
mi Pueblo y San Clemente es su Patrón” al paso del Patrón por el Teatro
Guerra, para lo que contaremos con la colaboración de Coros y Danzas
Virgen de las Huertas. Así como la actuación de la Hermandad de Auroros
de Lorca al término del desfile, en las puertas de San Patricio, a cargo
de la Hermandad de Auroros de Lorca.
 
A
las 19:00 horas, comenzará en el Teatro Guerra el XV Festival Nacional
de Folclore “Ciudad del Sol”, organizado por Coros y Danzas Virgen de
las Huertas de Lorca, con entrada libre hasta completar aforo. Y las
22:30 horas, recinto del Huerto de la Rueda, será el turno del concierto
de Landevir, un grupo español de folk metal con influencias de power
metal y rock celta fundado en 1998 en Elda (Alicante) y para el que la
entrada será libre.
 
El domingo, 21,
de 11 a 13:30 horas habrá jornada de puertas abiertas a la Iglesia
Santa María la Mayor, sede del ciuFRONT, Museo de la Historia Medieval
de Lorca. Con visitas guiadas para grupos reducidos cada media hora, a
cargo de miembros de la Federación, en las que podrán conocer la
recuperación de este emblemático templo medieval y su inminente
conversión en Museo Medieval de Lorca.
 
Para el lunes, 22 de noviembre,
a las 19 horas se llevará a cabo la entrega de Distinciones que cada
año entrega el Ayuntamiento de Lorca. Será en el Teatro Guerra con
entrada libre hasta completar aforo. Y a las 20:30 horas tendrá lugar el
Milagro de la Cruz en la Iglesia de San Cristóbal y Plaza de la
Estrella con la representación del Milagro que obró la Santa Cruz de
Caravaca en Lorca en 1.384, su prodigio fue el cese de la epidemia y
sequía. A las 21 horas está prevista la Subida de las Antorchas al
Castillo de Lorca con salida desde el barrio de San Cristóbal, plaza de
las Hortalizas, plaza de la Estrella, Puente de la Alberca, calles Santo
Domingo, Lope Gisbert, Pio XII, Selgas, Plaza de España, Iglesia
medieval de Santa María la Mayor y Castillo.
 
Para el martes, 23 de noviembre,
Día de San Clemente el Castillo de Lorca acogerá todos los actos con
entrada libre hasta completar aforo como la Refriega a las 12 horas en
la Explanada del Castillo de Lorca, en la que se evoca la lucha y
leyenda de la conquista de Lorca, los grupos de la Federación
escenifican la toma del Castillo por las Huestes Cristianas sobre las
Kábilas Musulmanas. A las 12:30 horas será el Acto de Capitulación, en
el Patio de armas del Castillo. Los legajos de la Historia atestiguan
que Lorca se rindió a las Huestes del Infante Don Alfonso de Castilla en
1244. Las condiciones de aquella rendición se representan ante propios y
extraños. A cargo de la Cía. Teatro Guerra, y textos de Joaquín Matheos
Ruiz.
 
A
las 13 horas será el Torneo Medieval en el Patio de armas del Castillo
donde varios caballeros medievales lucharán con valor y gallardía por el
reconocimiento en la destreza de las armas utilizadas en época
medieval. Y a las 14 horas habrá degustación de Arroz, en un evento
patrocinado por Cadena Azul Radio y en el que, por cada plato de arroz,
se abonará un donativo a beneficio de Cruz Roja Española, Asamblea Local
de Lorca.
 
El
día del Patrón, pero en la ciudad, a las 18 horas está programada la
Misa en honor a los patronos de Lorca, Santa María la Real de las
Huertas y San Clemente, en San Patricio con la intervención de la Coral
Santa Cecilia. A las 19 horas la procesión claustral del Santo Patrón,
San Clemente también en San Patricio.
 
Ya para el sábado, 4 de diciembre,
en la Sinagoga del Castillo, en concreto en el patio, a las 18 horas se
realizará la Janucá 2021, un evento que cuenta con la colaboración de
la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca. Y a las 19 horas
será el concierto del “Dúo Hispania”, organizado por la Concejalía de
Turismo.
 

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *