KW77 INFORMA: 

La ‘Janucá de Lorca’ se celebrará en la Sinagoga del castillo de Lorca el próximo sábado 4 de diciembre
 

A las
17:30 horas comenzará el concierto de música medieval y sefardí para
conmemorar la Festividad de las Luminarias con el encendido de la
januquiá a las 18:30 horas. También, del 4 al 7 de diciembre, la
concejalía de Turismo ofrece diversas actividades para disfrutar en
Lorca durante el puente de diciembre, con visitas guiadas y
teatralizadas, cenas en el restaurante Las Caballerizas del Castillo de
Lorca o recreaciones históricas
 
1 de diciembre de 2021. El
vicealcalde de Lorca y concejal de Turismo, Francisco Morales, y el
presidente de la Federación San Clemente, Luis Torres, han informado de
que la ‘Janucá de Lorca’ se celebrará el próximo sábado 4 de diciembre
en la sinagoga del castillo de Lorca.
 
Francisco
Morales ha señalado que «la fiesta de la Janucá, que en Lorca organiza
la Federación San Clemente en colaboración de la concejalía de Turismo,
celebra su undécima edición. Esta conmemoración tiene por objeto
transmitir nuestro legado sefardí y dar a conocer esta tradición de la
religión judía, que ya se celebraba en la Edad Media en nuestra Sinagoga
enclavada en la Judería del castillo de Lorca».
 
El
concejal de Turismo ha indicado que el encendido de la januquiá será el
sábado 4 de diciembre a las 17:30 horas en la Sinagoga del castillo de
Lorca y este año vuelve a adaptarse a las restricciones sanitarias con
un aforo limitado de 80 personas. Morales ha afirmado que para esta
celebración hemos organizado un concierto de música sefardí que correrá a
cargo de César Carazo, Wafir Gibril y Eduardo Paniagua, tres artistas
que darán el toque musical interpretando 12 piezas para amenizar un acto
que será retransmitido en directo a través de los canales del
Ayuntamiento de Lorca y por el Facebook de la Federación San Clemente».
 
La
temática del concierto versará sobre la propia Janucá sefardí; jarchas,
poesía en la corte; fiestas de la vida: circuncisión, boda; el
sábado-shabat; conversos y conversiones forzadas; y judíos, ciencia y
cultura. Eduardo Paniagua es uno de los músicos españoles que más está
haciendo por la recuperación del patrimonio musical de la Edad Media
recibiendo importantes premios nacionales e internacionales sobre las
Cantigas de Alfonso X y sobre la tradición judeoespañola y la herencia
hispanomusulmana. Por su trabajo musical a favor de la convivencia de
culturas, recibió en octubre de 2004 la Medalla de las cuatro Sinagogas
Sefardíes de Jerusalén. Le acompañarán César Carazo, máximo exponente
del canto español medieval en los idiomas romances: galaicoportugués,
catalán-occitano y el canto hebreo-sefardí y mudéjar-andalusí; y Wafir
Guibril al laúd, canto y darbuka.
 
El
presidente de la Federación San Clemente, Patrón de Lorca, ha recordado
que este año se celebra la undécima edición desde la recuperación en el
año 2010 la festividad de Janucá, que no se celebraba en nuestro
municipio desde el Decreto de Expulsión de los judíos en 1492, acto que
se ha convertido en el colofón de las Fiestas Patronales once años
después.
 
Luis
Torres ha detallado que la Janucá conmemora el Milagro del Aceite en el
Templo de Jerusalén tras la Revolución de los Asmoneos contra el Imperio
Seleúcida griego, donde con una jarra de aceite alimentó la Menorah
durante ocho días cuando sólo lo podía hacer para uno.
El
presidente de la Federación San Clemente ha destacado que «los
asistentes que acudan al acto podrán degustar los Sufganiots, típico
dulce de Janucá y que un año más vuelve a realizar la Federación de
Organizaciones de Mujeres de Lorca, conforme a la más estricta receta
Kosher».
 
Además, el
edil de Turismo ha indicado que “del 4 al 7 de diciembre, la concejalía
de Turismo ofrece también diversas actividades tanto en el castillo
como en la ciudad para disfrutar en Lorca durante el puente de
diciembre, con visitas guiadas y teatralizadas, cenas en el restaurante
Las Caballerizas del Castillo de Lorca o recreaciones históricas”.
 
Morales ha
recordado que “el castillo ofrece durante todo el año acceso gratuito,
por lo que podemos pasear gratuitamente por el interior del recinto
amurallado del mismo y disfrutar del “árbol de los deseos solidario” y
“¿qué ocurre debajo del muérdago?” así como acceder al restaurante Las
Caballerizas del Castillo de Lorca de 11 a 18 horas todos los días”.
 
“También,
habrá un paquete de tres entradas a los lugares interiores del castillo,
como las torres, la Sinagoga y el Aljibe Grande; los días 4 y 7 de
diciembre la visita guiada ‘Jugando en Sefarad’ donde un guía nos
descubre cómo era la vida de los judíos en la Edad Media en este
castillo; el 5 y 8 de diciembre la visita teatralizada ‘El caballero que
pudo ser rey’, en la que un caballero medieval nos contará todos los
secretos de la torre Alfonsina en el ‘Año Sabio de Lorca’ que conmemora
el octavo centenario del nacimiento del rey que la mandó construir; el
día 6 la recreación histórica ‘Vida en la Judería’; o cenas con música
en directo con el guitarrista Antonio Aroca para disfrutar la noche del 4
de diciembre de una velada diferente entre las paredes de un antiguo
polvorín del castillo donde degustar platos de inspiración sefardí”, ha
añadido Morales.
 
Del mismo
modo, “también hemos preparado actividades a realizar en la propia
ciudad. Para ello, además de la exposición gratuita del Centro de
Visitantes ubicado en el antiguo convento de La Merced, del 6 al 8 de
diciembre se podrá realizar la visita guiada ‘Paseando por Lorca’ y la
visita guiada a la antigua colegiata de San Patricio. Además, el día 4
habrá una visita guiada al Santuario de la Virgen de las Huertas y
Palacio Califal, los días 5 y 6 la visita teatralizada ‘El secreto del
irlandés’, y el martes 7 la visita guiada ‘Presencia del Rey Sabio en
Lorca’, todas ellas precisando de reserva previa”.
 
 
Consulta las fechas y horarios en www.lorcaturismo.es y www.lorcatallerdeltiempo.es

 

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *