AJR. El pasado día 29 se celebró la gala Inout Filmmakers 2019 en la que se presentaron los trabajos realizados durante el último año, un total de 10 cortometrajes de distintos géneros.
En esta misma gala además se entregó el premio Juan Carlos Arribas al innie del año, a la persona que más se ha implicado y ha colaborado con la plataforma (o una de ellas porque hay muchos) El premio lleva el nombre del primer innie que lo ganó, el técnico de sonido Juan Carlos Arribas, que falleció en 2018. Fue una de las personas que más aportó y participó en prácticamente todos los rodajes que surgieron. Se le recuerda con mucho cariño por su carácter amable y su amor por su trabajo, por eso se le rindió homenaje en la gala.
La ganadora del premio Juan Carlos Arribas fue la guionista del exitoso corto «Que el fin del mundo te pille bailando» Ana Piedra.
Ana Piedra es una talentosa Guionista de múltiples cortometraje que intenta que el mundo del cine no sea para unos pocos y con su trabajo intenta que el hermano menor del largometraje sea una bonita profesión de la que ademas también se pueda vivir de ella como tantos otros compañeros de profesión.
Inout Filmmakers es una plataforma colaborativa en la que se unen esfuerzos para sacar proyectos audiovisuales, principalmente cortometrajes. Tienen cabida todo tipo de proyectos (LGTB, comedia, drama, documental…)
Parte de una idea, un guión que se comparte en el grupo para que se pueda debatir y que la gente se una para formar un equipo de trabajo que lo lleve adelante. A partir de ahí se buscan recursos y financiación dependiendo del tipo de proyecto.
En eso consiste la Plataforma Colaborativa de InOut Filmmakers, también es conocida como una plataforma de crowdfilming (que no crowdfunding!), y es que todos se reunen ONLINE en torno a uno o varios proyectos y los van desarrollando con ideas de todos, críticas constructivas, recursos humanos, técnicos, localizaciones, etc.