KW77 INFORMA: 

La Federación San Clemente presenta los dos nuevos guiones que estrenará con motivo de las fiestas patronales de este año
 

El
alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha detallado que “se trata de los
guiones de los Reyes Católicos, realizados en colaboración con el
Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, que seguirán aumentando el
rico patrimonio artístico con el que ya cuenta la Federación”.
 
10 de noviembre de 2021. El
alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presentado, esta mañana, junto a
la concejala de Cultura, María Ángeles Mazuecos y el presidente de la
Federación San Clemente, Luis Torres del Alcázar, los dos nuevos guiones
que estrenará la Federación con motivo de las fiestas patronales en
honor a San Clemente.
 
El
alcalde de Lorca ha destacado que “se trata de dos nuevas joyas que se
unen a la recientemente presentada ‘Cruz de Cristal de Roca’ para seguir
incrementando el rico patrimonio artístico con el que cuenta la
Federación y de la que podemos disfrutar todos en unos días, en el Gran
Desfile Parada de San Clemente”.
 
Diego
José Mateos ha querido felicitar a la Federación San Clemente por “su
incansable trabajo, por su capacidad de seguir creciendo y también por
estar siempre dispuestos a seguir mejorando estas fiestas patronales
para el disfrute de todos y cada uno de los lorquinos y lorquinas”.
 
Por su parte, el presidente de la Federación San Clemente se
ha referido a “estos dos nuevos estrenos que consisten en los guiones
de los Reyes Católicos, realizado en colaboración con el Instituto
Andaluz de Patrimonio Histórico, tras la reciente restauración realizada
por Carmen Ángel Gómez de las piezas que se encuentran expuestas en la
Capilla Real de Granada fruto de la donación de los Reyes Católicos”.
 
Luis
Torres del Alcázar ha detallado que “ambos trabajos responden a la
tradición española de uso de guion real y que se desarrolla
extraordinariamente a partir del reinado de Juan II de Castilla, padre
de Isabel la Católica, de modo que los guiones incorporaron hasta bien
entrado el siglo XVI una banda engolada de dragantes en oro sobre campo
carmesí y dispuesta en diagonal”.
 
Torres
del Alcázar ha especificado que “el trabajo se ha realizado sobre un
tejido de damasco en color carmesí sobre el que se borda en canutillo de
oro al realce y punto corto sobre relleno de algodón, las diferentes
decoraciones que conforman la Banda, los símbolos regios y la divisa
real, reservando la seda para las lenguas y en especial los ojos de los
dragantes, en los que se utilizó la técnica del matizado. El trabajo ha
sido realizado por las bordadoras Silvia Teruel y María Miñarro bajo la
dirección artística de David Torres del Alcázar en los Talleres
Pontificios Clemente I, adscritos a la Federación San Clemente”.
 
El
guion es un símbolo regio personalísimo del monarca y los Reyes
Católicos enriquecerán su iconografía heráldica con símbolos y elementos
propios de sus respectivos reinados: el yugo y las flechas junto a la
divisa de los soberanos.
 
El
guion de la Reina presenta las flechas en recuerdo a que la unión hace
la fuerza recordando con la inicial “F” el monograma de su esposo. Así
mismo el guion del Rey con los yugos hace alusión a la unión de ambas
coronas conseguida a través del matrimonio entre Fernando e Isabel
recordando de forma directa a su esposa Isabel ya que su nombre se
escribía con “Y”. Cierran la decoración de ambos guiones la divisa de
los Reyes Católicos “TANTO MONTA”.
 
El presidente de la Federación San Clemente ha señalado que “entre
los proyectos de la Presidencia de la Federación San Clemente destaca
el Proyecto de la Vexilia que pretende recuperar la comunicación social
de los emblemas históricos relacionados con la historia medieval de
Lorca” y ha explicado que “para conseguir este objetivo, la Federación
inició un ambicioso plan de la restauración y realización de réplicas de
estandartes de armas, guiones y pendones reales, así como estandartes
de caballería vinculados al pasado medieval de Lorca, en colaboración
con grandes instituciones españolas”.
 
Torres
del Alcázar ha indicado que “Patrimonio Nacional o la Catedral Primada
de Toledo son algunas de las instituciones que ya han colaborado con la
Federación del patrón de Lorca a través del ciuFRONT convirtiendo la
colección de la Vexilia en una de las más interesantes de los fondos del
museo”.

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *