La alcaldesa visita las obras realizadas en la
muralla y en el interior del Castillo de Nogalte

Se ha reforzado la estructura, el interior y los muros de una
casa cueva en el recinto superior de la zona, en las
inmediaciones del aljibe
23 de febrero de 2022. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles
Túnez, junto con la concejala de Patrimonio, Antonia María Navarro, han
visitado las obras realizadas en el Castillo de Nogalte.
Estos trabajos, que están próximos a finalizar y que se han ejecutado a lo largo
del último mes, han sido motivados por el hundimiento de una de las estancias
de la casa cueva 165 localizada en el recinto superior del castillo, en las
inmediaciones del aljibe existente en la zona.
Túnez ha explicado que “la posible causa del colapso estaría en las filtraciones
de agua en el terreno, que afectaría a la erosión de los depósitos y de la roca
natural, provocando el hundimiento. Cabe recordar que el Castillo de Nogalte
se encuentra construido sobre roca natural del Cerro del Castellar, formado por
margas yesíferas, que facilitaron la construcción de las casas cuevas
directamente bajo la alcazaba”.
En concreto, las obras han consistido en la apertura de la casa cueva
localizada en el lienzo norte del castillo y que se encontraba cegada mediante
un muro de ladrillo. Se ha procedido a inspeccionar el estado interior de la casa
cueva y a reforzar los muros ya construidos con anterioridad como método de
apuntalamiento permanente.
Una vez realizado el refuerzo estructural, se ha iniciado la retirada de los restos
del hundimiento. Todo bajo supervisión arqueológica, mediante el alzado de las
tierras y escombros y su posterior retirada mediante grúa. Una vez retirados los
restos, se han podido llevar a cabo trabajos arqueológicos que han permitido la
recogida de datos mediante la documentación de las nuevas estructuras
aparecidas, el estudio de los perfiles arqueológicos y la recogida de materiales
para su posterior estudio. Una información extraída de la zona que permite
continuar con el conocimiento de la historia del Castillo de Nogalte.
Tras los trabajos arqueológicos, se han iniciado las labores de relleno del
hundimiento, que presentaba unas dimensiones de aproximadamente 3 x 2,57
metros y 5 metros de profundidad. Esto se ha realizado mediante el aporte de

grava hasta su llenado. Al finalizar el relleno, se ha iniciado la reposición de los
elementos e instalaciones afectados por el hundimiento, dejando el espacio del
recinto superior en las anteriores condiciones al hundimiento de la casa cueva.
Estos trabajos están financiados por la Dirección General de Bienes Culturales
de la Región de Murcia, dirigidos por Francisco José Fernández Guirao y
Jerónimo Granados González y ejecutados por la empresa Patrimonio
Inteligente S.L,.
“Gracias a esta mejora, adecuación y refuerzo de la casa cueva y del recinto
del Castillo de Nogalte podemos continuar disfrutando del patrimonio de Puerto
Lumbreras. Y, al mismo tiempo, con los datos recogidos de esa estancia que se
encontraba en mal estado de la zona, conocer más sobre la historia y la forma
de vivir en nuestro municipio en el pasado”, ha detallado la alcaldesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *