IU-Verdes
Lorca pide al PP que modifique su Proposición de Ley sobre la justificación de
las ayudas de los terremotos
Lorca pide al PP que modifique su Proposición de Ley sobre la justificación de
las ayudas de los terremotos
La concejala Gloria Martín asegura que
esta iniciativa no resuelve el problema de desinformación que tienen los
afectados y pide que se aproveche para contemplar soluciones a otras
casuísticas que quedaron fuera de la Ley 8/2018
esta iniciativa no resuelve el problema de desinformación que tienen los
afectados y pide que se aproveche para contemplar soluciones a otras
casuísticas que quedaron fuera de la Ley 8/2018
19.07.19.-
La concejala de Izquierda Unida – Verdes en el Ayuntamiento de Lorca, Gloria
Martín, elevará al Pleno municipal ordinario del mes de julio una moción para
instar a la “corrección” de la Proposición de Ley presentada ayer en la
Asamblea regional por el Grupo Popular al objeto de modificar la Ley 8/2018, de
23 de julio, de ayudas de Lorca.
La concejala de Izquierda Unida – Verdes en el Ayuntamiento de Lorca, Gloria
Martín, elevará al Pleno municipal ordinario del mes de julio una moción para
instar a la “corrección” de la Proposición de Ley presentada ayer en la
Asamblea regional por el Grupo Popular al objeto de modificar la Ley 8/2018, de
23 de julio, de ayudas de Lorca.
Para
Martín, la enmienda a la Ley planteada por el PP no resuelve el problema de
que, a pocos días de que concluya el plazo, solo la mitad de afectados se haya
acogido a la fórmula de la cuenta justificativa simplificada que estableció la
Ley autonómica para abreviar la tramitación de las ayudas.
Martín, la enmienda a la Ley planteada por el PP no resuelve el problema de
que, a pocos días de que concluya el plazo, solo la mitad de afectados se haya
acogido a la fórmula de la cuenta justificativa simplificada que estableció la
Ley autonómica para abreviar la tramitación de las ayudas.
“El
PP pretende que la prórroga de seis meses para presentar la documentación sea
solicitada por el interesado”, ha explicado Martín, quien ha recordado que “no
es que los afectados no se hayan acogido a la Ley por desidia o
irresponsabilidad, sino por desconocimiento”. “Si los vecinos no conocen la
norma, difícilmente podrán solicitar una ampliación de los plazos”, por lo que
la exigencia de IU es que, sin más demora, la Consejería de Fomento dé
cumplimiento al artículo 2 de la Ley 8/2018, que establece que es este
organismo quien debe requerir a los perceptores de la subvención la
presentación de la cuenta justificativa.
PP pretende que la prórroga de seis meses para presentar la documentación sea
solicitada por el interesado”, ha explicado Martín, quien ha recordado que “no
es que los afectados no se hayan acogido a la Ley por desidia o
irresponsabilidad, sino por desconocimiento”. “Si los vecinos no conocen la
norma, difícilmente podrán solicitar una ampliación de los plazos”, por lo que
la exigencia de IU es que, sin más demora, la Consejería de Fomento dé
cumplimiento al artículo 2 de la Ley 8/2018, que establece que es este
organismo quien debe requerir a los perceptores de la subvención la
presentación de la cuenta justificativa.
Era
la Consejería de Fomento la que tenía la obligación de requerir a los
perceptores de la subvención la presentación de la cuenta justificativa. El
modo más apropiado – y efectivo- de hacerlo era “con el envío de una carta”,
explicó Martín. Y ese trabajo no se ha realizado, a pesar de que el mismo
organismo sí ha remitido miles de misivas cuando el objetivo era exigir la
devolución de las ayudas.
la Consejería de Fomento la que tenía la obligación de requerir a los
perceptores de la subvención la presentación de la cuenta justificativa. El
modo más apropiado – y efectivo- de hacerlo era “con el envío de una carta”,
explicó Martín. Y ese trabajo no se ha realizado, a pesar de que el mismo
organismo sí ha remitido miles de misivas cuando el objetivo era exigir la
devolución de las ayudas.
La
concejala de IU-Verdes también pide que la Proposición de Ley contemple otras
enmiendas al articulado de la norma “para plantear soluciones a otras
casuísticas pendientes de resolución y evitar que este penoso proceso
burocrático convierta las ayudas en una condena para las familias afectadas”.
concejala de IU-Verdes también pide que la Proposición de Ley contemple otras
enmiendas al articulado de la norma “para plantear soluciones a otras
casuísticas pendientes de resolución y evitar que este penoso proceso
burocrático convierta las ayudas en una condena para las familias afectadas”.
Por
ello, ha exigido que la Ley sea de aplicación a los expedientes de las comunidades
de propietarios y a aquellos en los que la suma de la ayuda y la indemnización
del Consorcio de Compensación de Seguros no supere “el coste real de las
obras”. “Debemos interpretar la Ley bajo el criterio más beneficioso para los
afectados y, en ambos casos, lo que estamos pidiendo está contemplado en el
Decreto 68/2011, de 16 de mayo que regula las ayudas”.
ello, ha exigido que la Ley sea de aplicación a los expedientes de las comunidades
de propietarios y a aquellos en los que la suma de la ayuda y la indemnización
del Consorcio de Compensación de Seguros no supere “el coste real de las
obras”. “Debemos interpretar la Ley bajo el criterio más beneficioso para los
afectados y, en ambos casos, lo que estamos pidiendo está contemplado en el
Decreto 68/2011, de 16 de mayo que regula las ayudas”.
La
moción de IU también instará a la Consejería de Fomento e Infraestructuras de
la Región de Murcia a que, de manera inmediata y urgente, proceda al cierre de
los expedientes afectados por la prescripción del derecho de las
Administraciones a exigir el reintegro de las ayudas concedidas, así como a su
comunicación efectiva a los interesados. También pide a la Dirección General de
Territorio y Vivienda que, excepcionalmente, proponga a la Comisión Mixta la
ampliación del plazo de doce meses para la realización de las obras de
reparación si concurren razones justificadas que así lo aconsejen.
moción de IU también instará a la Consejería de Fomento e Infraestructuras de
la Región de Murcia a que, de manera inmediata y urgente, proceda al cierre de
los expedientes afectados por la prescripción del derecho de las
Administraciones a exigir el reintegro de las ayudas concedidas, así como a su
comunicación efectiva a los interesados. También pide a la Dirección General de
Territorio y Vivienda que, excepcionalmente, proponga a la Comisión Mixta la
ampliación del plazo de doce meses para la realización de las obras de
reparación si concurren razones justificadas que así lo aconsejen.
Por
último, IU volverá a solicitar al Ayuntamiento que inste al Gobierno de España
a la condonación de los intereses de demora generados por el procedimiento de
reintegro de las ayudas.
último, IU volverá a solicitar al Ayuntamiento que inste al Gobierno de España
a la condonación de los intereses de demora generados por el procedimiento de
reintegro de las ayudas.