News Article Type: Ciencia en la EstaciónLa astronauta de la NASA e ingeniera de vuelo de la Expedición 65, Megan McArthur, usa los auriculares Sidekick especializados y realiza pruebas con realidad aumentada a bordo de la Estación Espacial Internacional. Crédito de imagen: NASA

Muy a menudo, los retrasos en las comunicaciones entre la tripulación de la Estación Espacial Internacional y el personal de control en la tierra son casi imperceptibles, ya que se enrutan desde un satélite de seguimiento y retransmisión de datos a otro (TDRS por sus siglas en inglés) mientras la estación orbita a unas 250 millas sobre la Tierra. Mientras la NASA se prepara para explorar la Luna, a unas 240,000 millas de distancia, y eventualmente a Marte, que tiene un promedio de 245 millones de millas de distancia, la NASA está desarrollando herramientas para aumentar la autonomía de los astronautas para operar naves espaciales o sistemas sin la ayuda del Centro de Control de Misiones en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, pues se espera que los retrasos en las comunicaciones desde la Tierra duren más en el futuro.

El proyecto de Realidad Aumentada T2 (T2AR por sus siglas en inglés) demuestra cómo los miembros de la tripulación de la estación pueden inspeccionar y mantener equipos científicos y de ejercicio críticos para mantener la salud de la tripulación y lograr los objetivos de la investigación sin la ayuda de equipos terrestres.

Para iniciar las actividades de T2AR en órbita en abril, el astronauta Soichi Noguchi de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) recibió la tarea del mantenimiento de una de las piezas del equipo de ejercicio de la tripulación de la estación espacial, la cinta caminadora T2 (T2 Treadmill). El procedimiento de inspección generalmente está disponible como un documento PDF al que se puede acceder en una computadora o tableta, que puede ser difícil de sostener mientras también se utilizan herramientas o linternas o se examinan equipos en un espacio reducido. Esta vez, no fue necesario proveer instrucciones adicionales para sostener en las manos o tener comunicación con los equipos terrestres en el Centro de Control de Misiones, ya que toda la información estaba a la vista. Usando las gafas de realidad aumentada (RA) de Microsoft HoloLens y armado con el novedoso software de seguimiento de procedimientos desarrollado por la NASA, Noguchi tenía indicaciones y guías paso a paso para ayudar en el trabajo sin consultar una pantalla aparte.

T2AR es el primer uso operativo en el espacio de los HoloLens en combinación con el software AR personalizado, el cual permite a los astronautas realizar inspecciones de mantenimiento sin ayuda de piezas importantes del hardware. Esta investigación se basa en el experimento Sidekick, realizado por el  astronauta retirado de la NASA Scott Kelly en el 2016. T2AR es el primer uso operativo en el espacio de los HoloLens en combinación con el software RA personalizado. Esta investigación se basa en el experimento Sidekick, realizado por el astronauta retirado de la NASA Scott Kelly en el 2016. Credito de imagen: NASA

Esta nueva demostración utilizó señales en 3D para dirigir la mirada del astronauta a los lugares de trabajo adecuados y mostró las instrucciones del procedimiento. El dispositivo siguió las instrucciones verbales de un astronauta para navegar por los procedimientos y mostró las señales de RA y el texto del procedimiento sobre el hardware según el paso que se estaba realizando. El sistema también proporcionó información complementaria, como videos instructivos y superposiciones del sistema, para ayudar a completar la tarea.

«Las herramientas de RA tienen la promesa de permitirnos empaquetar previamente la orientación y la experiencia», dice el científico asociado de la Estación Espacial Internacional Bryan Dansberry de Johnson. “La estación espacial es la plataforma perfecta para probar los sistemas de RA y perfeccionar estas herramientas para que estén listas cuando los futuros astronautas las necesiten. Más cerca de casa, estas pruebas ayudan a madurar el software y la tecnología de RA ahora para que la experiencia y el apoyo estén disponibles en ubicaciones remotas de todo el mundo «.

Desde esa primera actividad con Noguchi, el astronauta Thomas Pesquet de la ESA (Agencia Espacial Europea) y la astronauta de la NASA Megan McArthur también han utilizado la aplicación de RA a bordo de la estación espacial. Las pruebas proporcionaron a los investigadores información sobre cómo funciona y cómo no funciona la tecnología para ayudar a los procedimientos de mantenimiento de inspección de la tripulación. Con la finalidad de esta actividad de mantenimiento, quedan nueve sesiones de prueba en el plan de demostración de tecnología. El astronauta de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), Soichi Noguchi, se prepara para realizar el mantenimiento de rutina a la cinta caminadora T2 mientras recibe procedimientos a través de sus gafas de realidad aumentada. Crédito de imagen: NASA

Si bien esta demostración estaba actualmente limitada a la cinta caminadora crítica (T2), la plataforma está diseñada para ser utilizada con una gran variedad de necesidades de estaciones espaciales en el futuro, lo que lleva a una mayor eficiencia de la tripulación y precisión en la ejecución de actividades. Además de su uso en la estación espacial, esta tecnología podría ayudar a los astronautas en futuros viajes a la Luna y a Marte, donde los retrasos en las comunicaciones son mayores, permitiéndoles llevar a cabo tareas sin esperar direcciones desde la Tierra.

La división de Sistemas de Exploración Avanzada de la NASA patrocina esta demostración de tecnología a bordo del laboratorio de microgravedad para avanzar en futuras misiones de exploración humana y robótica como parte del enfoque de exploración de la Luna y Marte de la NASA.

Explore otras maneras en que la estación espacial nos está preparando para la Luna y Marte. Para actualizaciones diarias, siga @ISS_Research, Space Station Research and Technology News, o nuestro Facebook. Para oportunidades de ver la estación espacial mientras vuela sobre su ciudad, vaya a Spot the Station.

[Read the English version of this article]

Leah Cheshier
Oficina de Investigación del Programa de la Estación Espacial International
Centro Espacial Johnson Master Image: Publicado: 17 de septiembre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *