News Article Type: Ciencia en la EstaciónEl astronauta de la NASA, Mark Vande Hei, trabaja en la Investigación Ring Sheared Drop que utiliza la microgravedad para estudiar las proteínas asociadas con enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.  Crédito de imagen: NASA

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas durante la semana del 4 de octubre que incluyeron el lanzamiento de dos satélites construidos por universidades, el análisis del movimiento del líquido para obtener información sobre el combustible de la nave espacial y la investigación de los mecanismos relacionados con el envejecimiento. 

La estación espacial ha sido habitada de forma continua por humanos durante 20 años y ha apoyado muchos avances científicos. El laboratorio en órbita proporciona una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y para aprender a vivir y trabajar en el espacio, experiencia que apoya Artemis, el programa de la NASA para avanzar hacia la Luna y Marte. 

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:

Reducir el límite al espacio

STeP-UP es un proyecto financiado por el Departamento de Tecnología Científica de Filipinas. Su objetivo es  hacer que la tecnología espacial sea más inclusiva y accesible dentro del país al brindar oportunidades de aprendizaje local que incluyan a más sectores de la sociedad. STeP-UP trabajó con ocho estudiantes graduados para crear los primeros satélites cúbicos construidos por una universidad filipina. Los satélites Maya-3 y Maya-4 se desplegaron como parte del proyecto BIRDS-2S. Llevan cámaras de color rojo, verde y azul para recopilar imágenes de la Tierra, un servicio de retransmisión para la comunidad de radioaficionados, un GPS para proporcionar su ubicación en órbita y una herramienta para medir el campo magnético de la Tierra. Este proyecto transfronterizo brinda oportunidades a estudiantes de países en desarrollo para la efectiva producción de satélites y sienta las bases para establecer un programa espacial sostenible en sus países. En la imagen, los desarrolladores de Maya-3 y Maya-4. El proyecto BIRDS-2S consta de Maya-3 y Maya-4 CubeSats, los primeros satélites con forma de cubo construidos por una universidad filipina.  Crédito de imagen: NASA

Movimiento muy por encima del océano

La investigación de la ESA (Agencia Espacial Europea) FLUIDICS monitorea el movimiento de líquido dentro de una esfera en microgravedad. El estudio de este movimiento da una idea de lo que está sucediendo dentro del tanque de combustible de la nave espacial basado en el fenómeno de «salpicaduras de líquido». Al realizar esta investigación en la estación, los miembros de la tripulación pueden eliminar los efectos de la gravedad para poder concentrarse únicamente en analizar la tensión superficial del líquido. El objetivo de estas observaciones es mejorar la orientación y precisión de los satélites y optimizar su vida útil mediante una mayor gestión del combustible. Con una comprensión más profunda de los movimientos de los fluidos, este experimento podría proporcionar una mejor comprensión de cómo funcionan los océanos de la Tierra. A su vez, podría ayudar a mejorar los sistemas de predicción climática y optimizar el uso del océano para producir energía renovable. Esta semana, un miembro de la tripulación instaló hardware para el estudio en el módulo Columbus. El astronauta de la ESA (Agencia Espacial Europea) Thomas Pesquet trabaja con el hardware FLUIDICS durante la realización de los experimentos para investigar la dinámica de fluidos en microgravedad.  Crédito de imagen: NASA

Arrojando algo de luz sobre el envejecimiento

TELLAS es una instalación experimental de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) que estudia los mecanismos relacionados con el envejecimiento dentro del entorno de microgravedad. Utilizando luminiscencia y un generador de imágenes, los miembros de la tripulación pueden realizar observaciones de tejidos y genes en animales en el espacio. Las fotos que se toman en órbita son luego analizadas por investigadores en tierra. Esta instalación proporciona información que contribuye a la investigación del envejecimiento, mejorando potencialmente la salud y la longevidad de las personas en la Tierra. Esta semana, los miembros de la tripulación instalaron el hardware Calibration Light Source para la investigación.

Otras investigaciones en las que trabajó la tripulación:

* Ring Sheared Drop utiliza un dispositivo para crear flujo de cizalla, o una diferencia de velocidad entre las capas líquidas adyacentes. Investigaciones anteriores muestran que el flujo de cizalla juega un papel en la formación de agregaciones de proteínas en el cerebro llamadas fibrillas amiloides que pueden estar involucradas en el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.
* RFID Recon prueba utilizando etiquetas de identificación por radiofrecuencia para identificar y localizar carga en la estación espacial utilizando los robots de vuelo libre Astrobee de la estación. La tecnología podría ayudar a los miembros de la tripulación a encontrar artículos de manera más rápida y eficiente, así como a hacer posible un empaque más eficiente, reduciendo la masa de lanzamiento y el volumen de estiba.
* Cool Flames, la investigación de llamas frías con gases, parte de la serie de estudios ACME, analiza las reacciones químicas de llamas frías que arden a temperaturas más bajas. Casi imposible de crear en la gravedad de la Tierra, las llamas frías se crean fácilmente en microgravedad y su estudio puede mejorar la comprensión de la combustión y los incendios en la Tierra.
* NICER está instalada en el exterior de la estación espacial para estudiar la física de las estrellas de neutrones, las cenizas incandescentes que dejan las estrellas masivas al explotar como supernovas.
* Food Physiology examina los efectos de una dieta mejorada para vuelos espaciales sobre la función inmunológica, el microbioma intestinal y los indicadores del estado nutricional, con el objetivo de documentar cómo una dieta mejor puede ayudar a la adaptación a los vuelos espaciales.
* Para Eklosion, un miembro de la tripulación cultiva una planta de caléndula en un jarrón especialmente diseñado y toma fotografías para documentar el crecimiento de la flor cada semana. Esta investigación de la ESA recopila datos sobre el crecimiento de las plantas y los beneficios psicológicos de cuidar la planta para el miembro de la tripulación.
* La investigación ESA GRASP examina cómo el sistema nervioso central integra información de los sentidos para coordinar el movimiento de la mano y la información visual, en parte para determinar si la gravedad es un marco de referencia para el control de este movimiento.
* Aceptabilidad de alimentos analiza cómo cambia el atractivo de los alimentos durante las misiones de larga duración. El hecho de que a los miembros de la tripulación les guste y realmente consuman alimentos afecta directamente la ingesta calórica y los beneficios nutricionales asociados.

Para actualizaciones diarias, siga @NASA_es o @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, más visite Spot the Station.

[Read the English version of this article]

 John Love, científico principal de la Estación Espacial Internacional
Expedición 65

 

Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina Master Image: Publicado: 12 de octubre de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *