KW77 INFORMA: 

Fulgencio Gil traslada a La Palma la
experiencia de Lorca en la reconstrucción tras el terremoto y advierte que la única
respuesta efectiva es una intervención integral por parte del Gobierno Central

 


No se puede volver a repetir el error que cometieron en Lorca, aplicando el
sistema de ayudas ordinario a los damnificados, porque ya sabemos los graves
problemas que provocó. Están a tiempo de aprender de la experiencia y los errores.

 

28
octubre, 2021
.- El presidente del Partido Popular de
Lorca, Fulgencio Gil, ha mantenido una reunión de trabajo y asesoramiento con
el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández, el presidente
de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la consejera de Acción Social del
Cabildo de La Palma, Nieves Hernández, y Yolanda Muñoz, ex
 directora general de
Territorio y Vivienda de la consejería de Fomento.

 

            El objetivo de este encuentro ha
sido trasladar de primera mano al Cabildo de La Palma la experiencia que hemos
adquirido en nuestro municipio a raíz del trabajo desarrollado para hacer
frente a la intensa labor de gestión que llevamos a cabo tras los terremotos
del año 2011. Estamos hablando de dos catástrofes naturales que tienen varios
puntos de coincidencia.

 

            Al margen de otras consideraciones
complementarias, les hemos trasladado que la respuesta más adecuada y efectiva
que se puede ofrecer a los vecinos afectados por la erupción del volcán Cumbre
Vieja es una intervención directa, comprometida y rápida por parte del gobierno
de España. La enseñanza principal que nos ha dejado la gestión del terremoto es
que lo más adecuado es ofrecer una respuesta de país a un problema de país, que
es lo que están sufriendo sus vecinos. De lo contrario, serán muchos los
damnificados que tengan que hacer frente a un auténtico calvario burocrático, y
serán obligados a chocar constantemente con un marco legislativo que, como
desde el Partido Popular denunciamos desde el primer día, no cuenta con la
flexibilidad ni con la versatilidad que los afectados necesitan para poder rehacer
sus vidas.

 

            Por tanto, es el Gobierno de España
el que tendría que haber diseñado y estar ejecutando ya un plan, y haber comunicado
a los vecinos cuál es la hoja de ruta que se va a seguir, teniendo claro desde
el primer momento que la única alternativa efectiva es no repetir otra vez los
mismos fallos que cometieron en Lorca. Es el Gobierno el que tiene que efectuar
un “desembarco” general y pilotar la reconstrucción de viviendas,
infraestructuras y el sistema de ayudas a los ciudadanos, a través de un “Plan
La Palma”, en el que la administración general del Estado realice los trabajos
precisos, evitando las trabas burocráticas y el callejón sin salida que nos
encontramos los lorquinos.

 

            Fulgencio Gil ha indicado que lo
peor es la incertidumbre que tienen los vecinos, que no saben qué tipo de
respuesta se les va a ofrecer, ni con qué coberturas, ni de qué forma se tiene
previsto articular la concesión de ayudas. Desde Lorca les hemos transmitido
que tienen que evitar a toda costa caer en el error al que nos sometieron a los
lorquinos tras los terremotos, cuando se nos obligó a entrar en un sistema de
ayudas a los damnificados a través del régimen ordinario de subvenciones. Esa
fue la raíz de todos los problemas que a lo largo del proceso de reconstrucción
han tenido que soportar los ciudadanos. Esperamos que no se repita la historia
y que la respuesta que se les dé sea diferente.

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *