KW77 INFORMA:
El PP exige el refuerzo inmediato del
personal que atiende el Registro Civil ante el bloqueo del servicio y la
búsqueda de unas instalaciones dignas
•
Mari Huertas García: “la actual sede se ha quedado pequeña, incumple la normativa
de accesibilidad y las colas de ciudadanos, esperando en plena calle y a la
intemperie, son diarias. Este no es el servicio que los lorquinos se merecen,
pero el alcalde del PSOE, calla”.
14
octubre, 2021.- Colas de ciudadanos esperando en plena
calle, a la intemperie, para estar prácticamente “mendigando” que se les
atienda en el Registro Civil de Lorca. Muchos de ellos personas mayores, con
problemas de movilidad y desplazamiento, que se ven obligados a aguantar un
trato impresentable para poder llevar a cabo trámites que bien podrían realizar
a través de internet, si existiera una plataforma en condiciones. Este es el
servicio que ofrece el gobierno de Pedro Sánchez a los lorquinos, sencillamente
lamentable.
La concejal de Participación Ciudadana
en el ayuntamiento de Lorca por el Partido Popular, María de las Huertas García,
ha informado que son los propios lorquinos afectados los que nos están
trasladando sus denuncias sobre esta situación. Exigimos que se atienda a las
personas como se merecen. No puede ser que el gobierno central haya establecido
un horario tan restringido que apenas permite el acceso de unas pocas personas
cada día.
García ha explicado que teóricamente
sólo se pueden solicitar citas a través de una página web, algo que resulta
curioso, ya que invitamos a todos los lorquinos a que intenten hacerlo porque
de esta manera podrán comprobar que el sistema es un cúmulo de fallos, y
obtener una cita es lo más parecido a que te toque la lotería.
Este problema está empeorando con el
paso del tiempo y los lorquinos no nos podemos resignar a un servicio paupérrimo
y desfasado. A ello se le suma el hecho de que las instalaciones incumplen la
normativa de accesibilidad, la gente tiene que esperar en la calle, a la
intemperie, y la zona de atención al ciudadano es pequeña e incómoda. Hemos de
recordar que estamos hablando de un servicio especialmente frecuentado por
personas mayores, para realizar gestiones como la obtención de una “Fe de
Vida”, o documentos de similares características.
Ya va siendo hora de que los
ciudadanos cuenten con la atención que se merecen en el Registro Civil, propia
de una ciudad como Lorca. No podemos seguir así ni un día más. Es indigno,
inhumano e indecente. Si se tiene que trasladar a una ubicación más adecuada,
con unas instalaciones más modernas y con más espacio, que se pongan a
trabajar, pero así no se puede seguir.
La organización y dotación
funcionarial es manifiestamente insuficiente. Si tienen que incrementar el
número de funcionarios que lo atienden, que lo hagan, pero ya está bien de que
los lorquinos tengan que sufrir un servicio más propio de los años 70 que del
tiempo que vivimos.
Tal y como hemos podido comprobar
tras las denuncias que se nos han hecho llegar por parte de numerosos
lorquinos, la atención personal se limita a entregar el trozo de un papel
fotocopiado con la dirección de una página web, y ahí se las apañe usted. Que
te puedan atender se ha convertido en un lujo, cuando en realidad es una
atención que pagamos todos los ciudadanos con nuestros impuestos.
Se trata de un servicio al que no se
recurre precisamente por gusto, sino por necesidad. La atención a los
ciudadanos es una obligación del Gobierno Central, y se está vendiendo a los
lorquinos casi como un “favor”. Seguimos sufriendo un modelo arcaico y
anacrónico, más propio del siglo XIX que del tiempo que vivimos. Resulta
impresentable que se siga obligando a los ciudadanos a acudir presencialmente
para muchos trámites que podrían hacerse incluso por el móvil.
El personal que atiende estos servicios está abandonado
por parte de la administración central, sin respaldo alguno y teniendo que
asumir los lógicos reproches de los ciudadanos. Sin embargo, hemos de subrayar
que el único culpable de este colapso es el gobierno socialista de Pedro
Sánchez, que sigue castigando a nuestro municipio con el aplauso del actual
alcalde.
La
situación ha provocado que los funcionarios no tengan ni siquiera tiempo
disponible ni para coger el teléfono, a pesar de que los ciudadanos no tienen
otra forma habilitada para obtener cita. Cuando ocasionalmente responden por el
teléfono, los usuarios reciben citas con fecha posterior a la necesaria para
los trámites que tienen que hacer (fe de vida para bonos sociales energéticos y
de suministros), e incluso cuando la gente acude en persona, no se les puede
atender.
La realidad que se encuentran los
ciudadanos es un laberinto de papeleo que no lleva a ninguna parte, y la gente
no se merece sufrir este “mareo” para conseguir documentos que se les está
exigiendo para trámites de carácter ordinario. Esta demora se traduce en que en
muchos casos los lorquinos no pueden obtener los documentos que necesitan para
acceder a los bonos sociales para el pago de suministros básicos, como luz y
agua.
Del mismo modo, consideramos fuera de toda lógica que a estas alturas y con los
recursos tecnológicos de los que disponemos, aún no se puedan realizar este
tipo de gestiones vía telemática, tal y como se puede hacer de forma
generalizada y habitual en la práctica totalidad de materias. La implantación
de los avances informáticos alcanza a toda la población, y el gobierno de
España tiene que aprovechar esta circunstancia para acercar y facilitar los
trámites a los ciudadanos. Es un retraso denigrante que en pleno siglo XXI los
ciudadanos aún se vean sometidos a acudir personalmente para cumplimentar este
tipo de gestiones.
-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion
TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.
CONTENIDO RECOMENDADO: