“El aumento de digitalización deja a nuestros mayores cada día más
afectados por las limitaciones que imponen los bancos para acceder a
sus servicios”, ha remarcado la portavoz del equipo de Gobierno Local,
Raquel Rodríguez
31 enero 2022. La portavoz del equipo de Gobierno Local, Raquel Rodríguez, ha
anunciado que en el próximo pleno el Partido Popular va a presentar una moción
instando al Ministerio de Consumo a que tome medidas para garantizar el acceso a los
servicios bancarios esenciales.
La concejala de Hacienda y Presupuestos ha detallado que “el aumento de digitalización
deja a nuestros mayores cada día más afectados por las limitaciones que imponen los
bancos para acceder a sus servicios”.
La situación de crisis del año 2008 llevó al cierre de 23.170 oficinas y a la perdida de
más de 100.000 empleos. Se espera que entre 2022 y 2030 echen la persiana otras
20.000 sucursales. “A lo que hay que añadir la sobrecarga de trabajo que soportan los
trabajadores de las entidades bancarias ya que los despidos son constantes”, ha
subrayado Rodríguez. Esta reducción del número de sucursales afecta, sobre todo, a los
mayores y aquellas personas que no se manejan bien con las nuevas tecnologías, pues
muchas entidades derivan a los usuarios a sus canales online en lugar de ofrecerles una
atención personalizada.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) solo el 23% de los mayores de 74 años
utilizan Internet, y solo lo hacen para comunicarse con sus familiares y amigos. “Por lo
que no entraríamos en error en decir que se limitan sus condiciones y derechos en el
ámbito de la banda”, ha explicado la concejala popular.
Hablamos de diferentes operaciones a las que ya no tienen acceso como antes: acceso a
dinero en efectivo, operaciones en ventanilla, reducción de horarios de la atención
personal, imposición de aplicaciones móviles para poder operar, uso de contestadores
automáticos, cobro por operaciones en oficinas o, incluso, el cobro por la utilización de
las libretas.
Por todo, el Grupo Municipal Popular va a proponer para su aprobación en el Pleno la
solicitud al Ministerio de Consume para que tome las medidas oportunas para que se
considere al servicio bancario como un servicio universal. Esto supondría mantener una
estructura física viable, que incluya servicios bancarios esenciales y que llegue a toda la
población
También se incluirá en la moción que el Pleno del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
inste al Defensor del Pueblo para que promueva acciones que sean necesarias y
preservar el derecho de todos los ciudadanos de disponer de servicios bancarios de
manera accesible para ellos.
Por último, se pedirá a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que
traslade a todos los grupos parlamentarios la necesidad de legislar la normativa
necesaria, para que estos objetivos de igualdad y universalidad de acceso a los servicios
bancarios se garantice para todos los ciudadanos.