KW77 INFORMA:
El mapa de inundaciones del Ministerio de
Medio Ambiente descarta que la parcela para construir el centro de salud de San
Cristóbal sea zona inundable
•
Fulgencio Gil: “¿Qué nos están contando el presidente socialista de la CHS y el
alcalde Sanchista?, porque con sus propias informaciones, datos y documentos tenían
que haber dicho desde el primer momento que no había reparos.
•
El visor cartográfico oficial indica que la parcela no es zona inundable, ni siquiera
aplicando un periodo de 500 años. Es más, en todos los plazos previstos que
incluyen periodos de 10, 50, 100 y 500 años no hay ni siquiera riesgo de inundación.
30
noviembre, 2021.- No hay justificación alguna que impida
la construcción del centro de salud del barrio de San Cristóbal en la parcela
que Fulgencio Gil dejó reservada para esta finalidad, tal y como queda patente
en los mapas de la propia Confederación Hidrográfica del Segura (CHS),
organismo actualmente gestionado por el PSOE. Este documento lo pueden ver
todos los lorquinos en la página web de la CHS, a través de los visores de información
geográfica habilitados para definir las zonas inundables.
El presidente del Partido Popular de
Lorca, Fulgencio Gil, ha afirmado que ante esta evidencia y estos datos
objetivos tanto a Diego José Mateos como a sus compañeros socialistas de la CHS
se les han acabado las excusas para seguir impidiendo la construcción de un
centro de salud que ya tenía que estar prestando servicio a todos los vecinos,
pero para el que aún no hay ni parcela cedida por culpa de la inoperancia del
actual alcalde. ¿Qué nos están contando el presidente socialista de la CHS y el
alcalde Sanchista?, porque con sus propias informaciones y documentos tenían
que haber dicho desde el primer momento que no había reparos.
Gil Jódar ha considerado que estos
datos confirman que los vecinos de San Cristóbal están siendo sometidos a una
continua tomadura de pelo. Tenemos que recordar que nosotros pusimos en marcha
el proyecto para construir el centro de salud en San Cristóbal, hicimos las
cosas bien, solicitando a la CHS los informes para ubicar esta infraestructura
sanitaria y en aquel momento dijeron que era zona inundable. Les propusimos las
correcciones urbanísticas que hicieran falta, pero dejaron el tema totalmente
bloqueado. Trataron incluso de culpar a la consejería, pero un informe les
derribó sus mentiras.
Fulgencio Gil ha ratificado que seguimos
empeñados en construir el centro de salud, a pesar de que algunos hacen lo
imposible para que no esté allí. Hemos seguido indagando y revisando durante
este tiempo la web de la propia CHS y nos encontramos con que ahora los mapas
indican sin dudas que la parcela que la CHS decía que era zona inundable, no lo
es ni siquiera aplicando un periodo de 500 años. Es más, en los plazos de 10,
50 y 100 años no hay ni siquiera riesgo de inundación. Incluso en el periodo de
medio milenio, que es un aberrante disparate de año, esa zona sigue libre de
riesgo de inundabilidad. Ante esta evidencia ¿qué es lo que hay detrás de todo
esto, una mano negra, o una mezcla de incapacidad y mentiras? Desconocemos qué
grado o fecha de actualización tienen los mapas, pero es evidente que no está
grafiado como zona inundable.
El esperpento y el vodevil de la
inacción tanto del gobierno Sanchista que sufren los lorquinos como de sus
compañeros de partido en la CHS se tiene que acabar. Puedo confirmar que hasta
que no vuelva el PP no habrá centro de salud en San Cristóbal, está la partida
reservada para redactar el proyecto, pero arrastran ya más de 30 meses de brazos
cruzados.
El gobierno del PSOE está suponiendo
un parón absoluto para el barrio de San Cristóbal. Cuatro años perdidos también
para el sistema de salud, me parece increíble. No han hecho absolutamente nada
y la degradación urbanística es claramente visible.
-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion
TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.
CONTENIDO RECOMENDADO: