KW77 INFORMA: 

El
Banco de Intercambio de Libros de Texto cierra la campaña 2021 con
2.913 ejemplares recogidos, incrementándose un 8 % los usuarios
registrados hasta alcanzar los 4.325
 

El
BILT ha logrado minimizar el esfuerzo económico destinado a la
adquisición de libros al facilitar un total de 1.230 ejemplares de
Educación Secundaria y Bachillerato a centenares de familias lorquinas
que se han beneficiado de una reducción en el gasto de la ‘vuelta al
cole’ este curso, gracias a esta iniciativa municipal.
8 de noviembre de 2021. El concejal de Juventud del
Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha hecho balance, esta mañana,
de la edición de este año 2021 del Banco de Intercambio de Libros
(BILT), realizada durante los meses de julio, agosto y septiembre.
 
El
concejal de Juventud ha detallado que “en esta edición, pese a las
dificultades afrontadas derivadas de la COVID 19 y la nueva ubicación
del servicio en el centro universitario juvenil M13, situado en el
jardín del campus universitario de Lorca, el BILT ha mantenido su
actividad incrementando en un 8 % los usuarios registrados en el portal
de emavia.es hasta llegar a los 4.325 usuarios”.
 
José Ángel Ponce ha detallado
que “en cuanto al volumen de libros recogidos para su gestión se han
alcanzado los 2.913 volúmenes de todos los niveles educativos referidos,
dotando de un segundo uso al casi 40 % de los mismos, generando un
total de 956 alertas sobre libros”.
 
Ponce
Díaz se ha referido a fuentes nacionales que sostiene que “las familias
recurren en España cada vez más a los libros de texto de segunda mano,
que ha aumentado un 628 % desde mayo, en coincidencia con el fin del
curso escolar siendo el desembolso medio en libros de texto varía desde
los 122 euros en los alumnos de infantil a los 253 euros de los
estudiantes de Bachillerato según OCU”.
 
El
precio medio de un libro de texto para cercano a los 30 euros y
rondando los 40 euros los de bachiller convierte al BILT en una opción
para las familias lorquinas muy valorada al reducir entre un 50-70 % el
coste de algunos ejemplares.
 
El
edil de Juventud ha destacado que “la acogida y valoración positiva del
Banco de Intercambio de Libros viene refrendada por volumen de
consultas respondidas por parte de los centros de información juvenil
-Informajoven- de la red de servicios de información juvenil de Lorca
por vía telefónica, presencia email la mayoría sobre horarios,
disponibilidad de libros, solicitud de citas, problemas derivados del
uso del portal, además del mantenimiento de un volumen de libros de
texto reutilizados en la casi década que este servicio tiene”.

 

 

-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *