KW77 INFORMA:

El Ayuntamiento de Lorca presenta alegaciones al
nuevo mapa de zonas de flujo preferente y pide que “sean actualizadas y se
ajusten a la realidad”

 

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha explicado
que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando en esta cuestión y el pasado
martes mantuvimos una reunión con representantes de la Plataforma de Afectados
por las Inundaciones (PAILorca) y de las asociaciones de vecinos de Torrecilla
y Campillo en la que se puso en común el trabajo realizado desde el Consistorio”.


21 de septiembre de 2021.
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha informado, esta mañana, que desde el
Ayuntamiento este pasado lunes se presentaron las alegaciones correspondientes
a las zonas de flujos preferentes determinadas por el Ministerio para la
Transición Ecológica y Reto Demográfico”.
 

El alcalde de Lorca ha señalado que “teníamos de plazo
hasta mañana miércoles, 22 de septiembre, para presentar alegaciones al nuevo
mapa de zonas de flujo preferente y eso es lo que hemos hecho desde el Consistorio,
ayer presentamos dichas alegaciones, después de muchas semanas de trabajo para
que esa prohibición de construir se aplique solo a zonas donde hay cauces
cercanos”.

 

Diego José Mateos ha detallado que “el pasado martes, 14 de
septiembre, mantuvimos una reunión en las instalaciones de la Asociación de
Vecinos de Torrecilla con representantes de la Plataforma de Afectados por las
Inundaciones (PAILorca) y de las asociaciones de vecinos de Torrecilla y
Campillo en al que se pusieron en común el trabajo realizado desde el
Consistorio para presentar dichas alegaciones”.

 

Mateos Molina ha concretado que “entre esas alegaciones
está el hecho de que se aceleren las obras hidráulicas, las presas de Béjar,
Torrecilla y Nogalte, así como un nuevo cauce hasta la Rambla de Biznaga; que
se actualicen las zonas de flujo una vez se vayan realizando estas obras
hidráulicas; y que se ajusten las zonas delimitadas a la realidad física
actual, ya que la zona delimitada en 2016 es demasiado amplia y no cumple todos
los requisitos”.

 

El Primer edil ha indicado que “desde la Confederación se
está trabajando en la actualización de este mapa de zonas de flujo preferente,
que entrará en vigor en el mes de enero y esperemos que estas alegaciones ya
han sido presentadas y esperamos que se tengan en cuenta atendiendo también las
consideraciones de los propios vecinos como se ha hecho siempre”.

 

Mateos ha recordado que “esta figura jurídica entró en
vigor hace tres años y medio, aunque no se había aplicado en nuestro municipio,
incumpliendo, así, la normativa, ni tampoco se había hecho llegar alegaciones
ante la CHS”.

 

Y ha concretado que “zona de flujo preferente se considera
aquella constituida por la unión de la zona o zonas donde se concentra
preferentemente el flujo durante las avenidas, o vía de intenso desagüe, y de
la zona donde, para la avenida de 100 años de periodo de retorno, se puedan
producir graves daños sobre las personas y los bienes, quedando delimitado su
límite exterior mediante la envolvente de ambas zonas”.

 

Por último, Diego José Mateos ha reiterado que “seguiremos
trabajando de la mano de los vecinos como hemos hecho siempre, en las
diferentes cuestiones que les puedan afectar como es el caso de las
inundaciones que han tenido lugar en nuestro municipio con especial incidencia
en pedanías como Torrecilla, Campillo o Purias”. 

 -SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *