KW77 INFORMA:

El Ayuntamiento de
Lorca organiza una batería de ponencias para culminar los actos programados con
motivo del centenario del nacimiento de Manuel Muñoz Barberán

 

Las conferencias tendrán lugar los días 5, 8, 13
y 15 de octubre en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy, con entrada
libre hasta completar aforo, y también se inaugurará, el 15 de octubre, una
exposición de pintura sobre paisaje murciano en el Huerto Ruano.

 

1 de octubre de 2021. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles
Mazuecos, ha informado de los actos organizados para clausurar el aniversario
del centenario del nacimiento de Manuel Muñoz Barberán.

 

     Mazuecos ha explicado
que “con motivo del centenario del nacimiento
del pintor Manuel Muñoz Barberán, desde el Ayuntamiento de Lorca programamos
una amplia batería de actos para conmemorar esta especial efeméride de uno de
los artistas lorquinos más destacados y,
como cierre de estos actos
conmemorativos, durante el mes de octubre se van a impartir cuatro conferencias
sobre facetas sobresalientes de la vida de Manuel Muñoz Barberán cuyos textos
quedarán recogidos en las publicaciones hechas en su honor”.

 

     “Las conferencias comenzarán el próximo martes, 5 de
octubre, con la ponencia ‘
Manuel Muñoz Barberán, escritor e
investigador’ a cargo de Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de
Literatura Española de la Universidad de Murcia y académico de la Real de
Alfonso X el Sabio y el jueves, 8 de octubre, se
celebrará la conferencia ‘La divulgación histórica en la prensa regional: el
caso de Muñoz Barberán’, a cargo de Manuel Muñoz Clares, académico
correspondiente de la Real de Alfonso X el Sabio e hijo del artista”.

 

     La edil ha detallado
que “la tercera de las ponencias, que será el 13
de octubre, lleva por título
‘Muñoz Barberán y los pintores de su
generación’ por Cristóbal Belda Navarro, catedrático jubilado de Historia del
Arte de la Universidad de Murcia y director de la Real Academia de Bellas Artes
de Santa María de la Arrixaca. Estas tres ponencias tendrán lugar en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy, a las 20:00
horas,
y la entrada será libre hasta completar aforo”.

 

     “Por último, se
celebrará la ponencia ‘Muñoz Barberán, elogio del paisaje urbano’ a cargo de
Martín Páez Burruezo, académico de la Real de Bellas Artes de Santa María de la
Arrixaca, el viernes 15 de octubre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy con entrada
también libre hasta completar el aforo”.

 

     Mazuecos Moreno ha
indicado que “además, coincidiendo con
esta última se inaugurará la exposición de pintura sobre paisaje murciano en el
Huerto Ruano, a las 20:45 horas con aforo limitado, de la que se editará un
catálogo”.

 

     La concejala de Cultura
ha recordado que “este conjunto de ponencias se une a los actos, organizados
por el Ayuntamiento de Lorca, para homenajear a nuestro ilustre paisano y que
han incluido la denominación de un espacio
muy
próximo a la casa en la que vivió sus años de infancia y juventud como
Placeta ‘Manuel Muñoz Barberán’, así como una ruta
guiada por aquellos edificios religiosos y
civiles que albergan hoy sus pinturas, algunas de grandes dimensiones, como las
del Teatro Guerra o de especial valor por su singularidad, como los bordados
que diseñara y dirigiera para el Paso Blanco”.

 

     “La faceta de
divulgador de la historia de Muñoz Barberán también ha sido destacada en este
aniversario con la presentación, en mayo, del libro ‘La Catedral. Piedra a
Piedra’
, una recopilación de los artículos que publicara en los años 70 del
pasado siglo dedicados al primer templo de los murcianos, ilustrados con
espléndidos y detallados dibujos para los que el artista tenía especial
facilidad”.

 

     María Ángeles
Mazuecos
ha puesto de manifiesto que “es intención de este
equipo de Gobierno tratar con la importancia y destacar la labor y la herencia
patrimonial que personas ilustres dejan para Lorca, tal es el caso del gran
Manuel Muñoz Barberán de cuya amplia obra podemos disfrutar y supone
enriquecer, aún más, el patrimonio cultural lorquino”.

 -SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *