KW77 INFORMA:
El
Ayuntamiento de Lorca aplica el ‘principio de prudencia’ y retira el
proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2022 ante la recepción de una
denuncia al proyecto de Ordenanzas de 2021
Ayuntamiento de Lorca aplica el ‘principio de prudencia’ y retira el
proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2022 ante la recepción de una
denuncia al proyecto de Ordenanzas de 2021
El concejal
de Hacienda, Isidro Abellán, ha informado de que “la retirada del
proyecto supone la congelación real y efectiva de todos los impuestos
municipales para el año 2022.
de Hacienda, Isidro Abellán, ha informado de que “la retirada del
proyecto supone la congelación real y efectiva de todos los impuestos
municipales para el año 2022.
20 de octubre de 2021.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán, ha
informado de la aplicación del ‘principio de prudencia’ en las
actuaciones económicas municipales debido a la recepción de un recursos
procedente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán, ha
informado de la aplicación del ‘principio de prudencia’ en las
actuaciones económicas municipales debido a la recepción de un recursos
procedente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Abellán
ha detallado que “el pasado 15 de octubre presentamos el proyecto de
Ordenanzas Fiscales para el año 2022, un proyecto valiente que cumplía
con el objetivo irrenunciable de este equipo de Gobierno, no subir los
impuestos municipales a nuestros vecinos y vecinas y seguir trabajando,
así, en el alivio de la presión fiscal a los lorquinos y lorquinas”.
ha detallado que “el pasado 15 de octubre presentamos el proyecto de
Ordenanzas Fiscales para el año 2022, un proyecto valiente que cumplía
con el objetivo irrenunciable de este equipo de Gobierno, no subir los
impuestos municipales a nuestros vecinos y vecinas y seguir trabajando,
así, en el alivio de la presión fiscal a los lorquinos y lorquinas”.
El edil
ha explicado que “hoy, nos vemos obligados a retirar este proyecto de
Ordenanzas Fiscales y ello se debe a la recepción de
un recurso contencioso-administrativo interpuesto por un grupo
municipal relativo a la inclusión de enmiendas en el pasado proyecto de
Ordenanzas Fiscales, procedente de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia”.
ha explicado que “hoy, nos vemos obligados a retirar este proyecto de
Ordenanzas Fiscales y ello se debe a la recepción de
un recurso contencioso-administrativo interpuesto por un grupo
municipal relativo a la inclusión de enmiendas en el pasado proyecto de
Ordenanzas Fiscales, procedente de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia”.
“Este
recurso del Tribunal Superior de Justicia, y ante la presentación de
enmiendas al actual proyecto de Ordenanzas Fiscales, nos hace ser cautos
y que antepongamos el ‘principio de prudencia’ a la hora de proseguir
con los trámites administrativos del proyecto, en tanto y cuanto no se
resuelva el actual recurso por parte del Tribunal”.
recurso del Tribunal Superior de Justicia, y ante la presentación de
enmiendas al actual proyecto de Ordenanzas Fiscales, nos hace ser cautos
y que antepongamos el ‘principio de prudencia’ a la hora de proseguir
con los trámites administrativos del proyecto, en tanto y cuanto no se
resuelva el actual recurso por parte del Tribunal”.
Abellán
Chicano ha indicado que “esta retirada del proyecto no va a suponer un
cambio drástico en cuanto a las modificaciones propuestas en el proyecto
de Ordenanzas Fiscales puesto que la mayoría de los cambios que incluía
eran modificaciones técnicas, es decir, sobre todo en términos cualitativos con modificaciones en la redacción de los textos para adecuarlos a las nuevas normativas”.
Chicano ha indicado que “esta retirada del proyecto no va a suponer un
cambio drástico en cuanto a las modificaciones propuestas en el proyecto
de Ordenanzas Fiscales puesto que la mayoría de los cambios que incluía
eran modificaciones técnicas, es decir, sobre todo en términos cualitativos con modificaciones en la redacción de los textos para adecuarlos a las nuevas normativas”.
El
concejal de Hacienda ha especificado que “la recepción de este recurso
hace recomendable la no aprobación del proyecto de Ordenanzas Fiscales
para el año 2022 hasta que no se resuelva la demanda por parte del
Tribunal Superior de Justicia de Murcia”.
concejal de Hacienda ha especificado que “la recepción de este recurso
hace recomendable la no aprobación del proyecto de Ordenanzas Fiscales
para el año 2022 hasta que no se resuelva la demanda por parte del
Tribunal Superior de Justicia de Murcia”.
Por
último, Isidro Abellán ha recordado que “este recurso denunciaba unas
ordenanzas fiscales sensibles con la situación de hosteleros y
comerciantes que se vieron ampliamente perjudicados por la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19, una ordenanza que bonificaba el 75
por ciento del Impuesto de Bienes e Inmuebles a aquellos propietarios
de locales comerciales y hosteleros que debido al estado de alarma
tuvieron que paralizar su actividad económica y que fue aprobada en el
Pleno Extraordinario celebrado el 28 de diciembre de 2020”.
último, Isidro Abellán ha recordado que “este recurso denunciaba unas
ordenanzas fiscales sensibles con la situación de hosteleros y
comerciantes que se vieron ampliamente perjudicados por la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19, una ordenanza que bonificaba el 75
por ciento del Impuesto de Bienes e Inmuebles a aquellos propietarios
de locales comerciales y hosteleros que debido al estado de alarma
tuvieron que paralizar su actividad económica y que fue aprobada en el
Pleno Extraordinario celebrado el 28 de diciembre de 2020”.
-SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion
TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.
CONTENIDO RECOMENDADO: