KW77 INFORMA:
Ayuntamiento de Lorca
y FORO de Educación
Física y Deporte ponen en marcha el Plan de Formación ‘Agente de Salud y
Bienestar’ para alumnos de educación Primaria y Secundaria
Ya hay 16 centros escolares del municipio
inscritos en la iniciativa y 40 maestros y profesores que, previo curso de formación, impartirán
actividades teóricas y prácticas que promociones la importancia de la salud y
el bienestar desde las edades más tempranas.
21 de octubre de 2021. Los concejales de Educación, Salud y Deportes del
Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, José Ángel Ponce e Irene Jódar, han anunciado
la puesta en marcha del Plan de Formación ‘Agende de Salud y Bienestar’ junto
al presidente del Foro de Educación Física y Deporte, Juan Ortuño.
La concejala de Educación,
Antonia Pérez, ha presentado “el Plan de Formación de ‘Agente de Salud y
Bienestar’, un programa que establece los requisitos para desarrollar un
Sistema de Gestión de Escuela Saludable, para los centros educativos que
quieran proteger y promover la salud, seguridad y bienestar de los alumnos y su
entorno, apostando por la mejora continua”.
Pérez ha detallado que “este proyecto nace para
crear ‘centros promotores de la salud y del bienestar’ de todos los alumnos y
alumnas, de las familias, del personal docente y no docente hasta extenderlo a
la sociedad, siendo el principal objetivo de esta iniciativa que los centros
escolares trabajen valores tan importantes como el respeto, la responsabilidad,
el compromiso y, por encima de todo, en crear un estilo de vida saludable para
la adquisición de hábitos saludables, animando a sus familias y a la sociedad
en general a llevarlo adelante”.
“Queremos destacar también la
importancia de involucrar a toda la comunidad educativa, desarrollando el
respeto y hábitos saludables y sostenibles; plantear las bases para mejorar la
salud, la convivencia positiva en el centro, en la comunidad y en la sociedad
en la que se encuentra inmersa y realizar actividades que desarrollen en el
alumnado una vida responsable, la adquisición de hábitos saludables, de
sostenibilidad y de respeto a los demás”.
Antonia
Pérez ha
señalado que “a fecha de 13 de octubre, el total de centros de Primaria y
Secundaria de Lorca inscritos a este Plan de Formación, es de 16, y el número
de maestros y profesores de unos 40”.
La concejala de Deportes, Irene
Jódar, ha puesto de manifiesto que “este Plan de Formación es posible gracias a
la actuación conjunta y la colaboración entre el Ayuntamiento de Lorca y el
FORO de Educación Física y Deporte, estando implicadas hasta siete concejalías:
Educación, Sanidad, Deportes, Cultura, Juventud, Medio Ambiente y Emergencias,
y siendo considerado una buena herramienta para que nuestros colegios e
institutos puedan contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible acordados por la ONU, asumidos por la Unión Europea”.
La edil ha agradecido “a los miembros del Foro
de Educación y Deporte la plena colaboración siempre mantenida con el
Ayuntamiento de Lorca y que se ha visto incrementada si cabe desde el pasado
mes de marzo cuando tuvo lugar la primera de las reuniones para materializar
esta iniciativa de promoción de ejercicio físico, deportivo y de
salud; en este caso de hábitos saludables en los centros escolares del
municipio de Lorca”.
Irene Jódar ha animado “a
todos los centros escolares del municipio a obtener la inscripción a este
Plan de Formación ‘Agente de Salud y Bienestar’ con el que el alumnado vivirá
una experiencia repleta de satisfacciones y vivencias positivas en torno a todo
lo que tiene que ver con los hábitos saludables, dejando de lado los nocivos, y
siendo ellos los principales protagonistas”.
Por su parte, el presidente del
Foro de Educación y Deporte, Juan Ortuño, ha detallado que “los principios
básicos que se tienen en cuenta con el siguiente plan de promoción son la
transversalidad, desarrollando este plan en todos los niveles de educación
primaria y secundaria y sus familias; la visibilidad, demostrando la
importancia que tiene la salud, la convivencia positiva, el respeto al medio,
en el desarrollo de la sociedad, en el centro educativo, en todo el entorno que
nos rodea; la inclusión, destacando la importancia de la participación para
corregir las desigualdades, eliminando estereotipos y producir el cambio social
y la paridad para la consecución de una participación equilibrada en la toma de
decisiones”.
“Los profesores y coordinadores
de los centros de Primaria y Secundaria inscritos en este Plan recibirán un
curso de formación durante los próximos meses de noviembre y diciembre y a lo
largo del segundo y tercer trimestre se realizará el desarrollo propio del
proyecto con los alumnos y alumnas tanto de forma teórica como práctica, a
través de actividades relacionadas con las diferentes temáticas que se
abordan”.
Juan Ortuño ha explicado que
“los temas se tratarán, en primer lugar, en los cursos de referencia, para una
vez vistos y analizados, los transmitan al resto de cursos y en sus casas a la
familia, por lo que pasarán a ser los transmisores de contenidos tan
importantes y diversos como la nutrición y alimentación, el medio ambiente, las
reanimaciones y los primeros auxilios, el ejercicio físico y deportivo, el
trabajo de valores educativos o la celebración de días internacionales con gran
repercusión”.
“Además, al comienzo del
presente Plan de Formación los centros de Primaria y Secundaria inscritos
recibirán una placa identificativa del mismo a colocar en la entrada principal
de cada centro escolar e, igualmente, al término del curso, si el alumnado ha
conseguido superar todos los ‘retos’ de este Plan, obtendrán el Diploma de
‘Agente de Salud y Bienestar’, estando avalado por diferentes organismos y
administraciones participantes”.
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion
TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.
CONTENIDO RECOMENDADO: