KW77 INFORMA:

Ayuntamiento
de Lorca y el Teléfono de la Esperanza ponen en marcha el Programa de
Salud Emocional para Mujeres en situación de Vulnerabilidad
 

El Programa incluye cuatro Talleres de Salud Emocional que
se desarrollarán en sesiones grupales integrados por 10-12 personas, de
dos horas de duración y de periodicidad semanal, coordinadas por un
dinamizador capacitado por el Teléfono de la Esperanza.
 
14 de octubre de 2021. Las
concejalas de Oenegés e Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, María
Dolores Chumillas y Antonia Pérez, junto a la representante del Teléfono
de la Esperanza de Lorca, Marisol Cayuela, han informado de la puesta
en marcha del
Programa de Salud Emocional para Mujeres en situación de Vulnerabilidad.
 
     Chumillas
ha explicado que “desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca
somos plenamente conscientes de la importancia del cuidado de la salud
emocional y, por ello, junto al Teléfono de la Esperanza hemos puesto en
marcha el Programa de Salud Emocional para Mujeres en situación de
Vulnerabilidad, SEMUV”.
 
     “Es un
recurso de fomento y desarrollo de la salud emocional que el Teléfono de
la Esperanza pone, junto al Ayuntamiento, al servicio de las mujeres de
Lorca y su Comarca que, encontrándose en situación de vulnerabilidad,
necesitan recursos de afrontamiento que les ayude a gestionar las
diferentes situaciones del día a día”.
 
 
   La edil ha detallado que “el Programa incluye cuatro Talleres de
Salud Emocional: ‘Fortalece tu Autoestima’, ‘Pensamiento Positivo’,
‘Mejora tus habilidades de comunicación’ y ‘Vencer la dependencia
afectiva’ que se desarrollarán en sesiones grupales integrados por 10-12
personas, de dos horas de duración y de periodicidad semanal,
coordinadas por un dinamizador capacitado por el Teléfono de la
Esperanza.
 
 
     “Destacar que cada una de las sesiones de los talleres cuenta con
documentos de estudio, para el trabajo semanal, así como ejercicios y
dinámicas grupales adaptadas a las necesidades y requisitos de cada
taller”.
    
Chumillas Martínez ha indicado que “con ellos, se persigue el
empoderamiento y la contribución a la mejora del bienestar y la salud
emocional de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad; sobre todo
aquellas que están sufriendo, o están en situación de sufrir, violencia
de género o malos tratos así como la dotación de estrategias de
afrontamiento que fortalezcan su seguridad, autoestima, estabilidad
emocional y capacidad relacional”.
    
“Además, de como recurso para ayudarlas a que descubran sus capacidades
en la toma de decisiones para contribuir con ello a mejorar sus
condiciones de vida y compartir experiencias, vivencias y situaciones
con otras mujeres, en un contexto de respeto, escucha y confianza”.
 
     La
concejala de Oenegés ha especificado “el Programa, que comenzará en
noviembre, se desarrollarán en la sede que el Teléfono de la Esperanza
tiene en Lorca, situada en la Calle Martín Piñero número 10, que cuenta
con los espacios suficientes y amplios para poder realizar cualquier
tipo de actividad grupal”.
 
     María Dolores Chumillas ha
puesto de manifiesto que “desde el Ayuntamiento de Lorca y con su
Alcalde, Diego José Mateos, a la cabeza, seguirá trabajando para
implementar medidas y poner en marcha acciones que vengan a redundar en
beneficio de la salud mental de nuestros vecinos y vecinas y, por
supuesto, insistiendo en la atención de todas aquellas personas que se
encuentran en situaciones de vulnerabilidad para ofrecerles una atención
integral y de calidad”.
 
      Por su parte, la representante del Teléfono de la Esperanza en Lorca, Marisol Cayuela,
ha indicado que “este programa se enmarca dentro del ‘Convenio de
colaboración suscrito el 9 de mayo de 2019, entre la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Familia e Igualdad
de Oportunidades, y la Asociación Internacional del Teléfono de la
Esperanza en la Región de Murcia, para el fomento y desarrollo de
actividades conjuntas’, poniendo al servicio del Ayuntamiento de Lorca
nuestra experiencia en gestión de grupos de salud emocional y nuestros
recursos humanos y materiales, en beneficio de mujeres que están en
situación de vulnerabilidad o corren el riesgo de estarlo”.
 

 

 -SI QUIERES PERMANECER INFORMADO PUEDES UNIRTE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM DESDE EL SIGUIENTE ENLACE:
Canal Telegram de Noticias KW77
https://t.me/kw77comunicacion

TAMBIEN PUEDES DESGARGAR NUESTRA APP DESDE LA PLAY STORE DE GOOGLE BUSCANDO KW77 RADIO.

CONTENIDO RECOMENDADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *